De Veracruz al mundo
Veterano periodista, nuevo presidente de la Eurocámara.
"Debemos tener el coraje de relanzar nuestro proyecto de integración, debemos desarrollar nuestra Unión" para que responda "a las exigencias de los ciudadanos", declaró Sassoli, de 63 años y periodista de formación, tras su elección en la segunda ronda de votaciones.
Miércoles 03 de Julio de 2019
Por: AFP
Foto: AP.
Francia.- El socialdemócrata italiano David Sassoli se convirtió este miércoles en el nuevo presidente de la Eurocámara, última pieza del puzzle de los altos cargos en la Unión Europea (UE) tras el acuerdo alcanzado la víspera por los dirigentes.

"Debemos tener el coraje de relanzar nuestro proyecto de integración, debemos desarrollar nuestra Unión" para que responda "a las exigencias de los ciudadanos", declaró Sassoli, de 63 años y periodista de formación, tras su elección en la segunda ronda de votaciones.

Este eurodiputado desde 2009 y vicepresidente de la cámara desde 2014, nacido en Florencia en 1956, se impuso con 345 votos a alemana ecologista Ska Keller (119), al conservador euroescéptico checo Jan Zahradil (160) y a la española de izquierda radical Sira Rego (43).

Aunque el Partido Popular Europeo (PPE, derecha) fue con 182 escaños la primera fuerza en las elecciones europeas de mayo, no presentó un candidato a suceder al italiano Antonio Tajani, en virtud del pacto de los mandatarios.

"Después de dos años y medio de presidencia del PPE, ahora corresponde a los socialistas presentar un candidato. Estamos dispuestos a apoyarlo", avanzó la víspera su jefe de filas Manfred Weber, candidato fallido a dirigir la Comisión.

La atribución de la presidencia de la Eurocámara a los socialdemócratas, segunda fuerza con 154 escaños, se inscribe en el acuerdo que la víspera otorgó la presidencia de la Comisión Europea a la alemana Urusula Von der Leyen (PPE).

Tradicionalmente, socialdemócratas y la formación de derecha se han repartido los altos cargos, pero las últimas elecciones europeas las despojaron de su mayoría en la Eurocámara, que ahora tienen que alcanzar con liberales o verdes.

La inclusión de los liberales, tercera fuerza con 108 escaños, en la ecuación para forjar una mayoría proeuropea complicó la discusión de altos cargos. Finalmente, obtuvieron la presidencia del Consejo Europeo para el belga Charles Michel.

"Moneda de cambio"

Aunque los socialdemócratas obtuvieron presidir la Eurocámara, así como la diplomacia europea para el español Josep Borrell, su líder parlamentaria Iratxe García criticó un plan "decepcionante" de reparto de altos cargos.

Su malestar se centró en que los mandatarios no escogieron para la Comisión a ninguno de los candidatos que lideraron a las familias políticas durante las elecciones a la Eurocámara de mayo, una exigencia del anterior parlamento.

La ecologista Keller, durante la defensa ante el hemiciclo de su candidatura, advirtió que "la presidencia de la Eurocámara no debe ser una 'moneda de cambio' en la negociación de los puestos de responsabilidad europeos".

"Yo no soy el hombre del Consejo, soy el hombre del Parlamento", se defendió en rueda de prensa Sassoli, quien incluyó la migración entre sus prioridades y urgió a los países a finalizar la reforma del asilo, su "deber moral".

El nombre del búlgaro socialdemócrata Serguei Stanishev sonaba en Bruselas para liderar el Parlamento Europeo, para así dar un alto cargo a un país del Este del bloque, pero todos serán de Europa occidental o central.

Sassoli, que presidirá la cámara en la primera mitad de la legislatura hasta enero de 2022, deberá enfrentar un hemiciclo con una mayor presencia de euroescépticos y la eventual salida, a fines de octubre, de los diputados británicos.

El presidente saliente Antonio Tajani, que desde la cima de la Eurocámara fue un firme apoyo de la oposición venezolana a la que se le otorgó en 2017 el premio Sájarov, deseó "buen trabajo por el futuro de Europa" a su sucesor.

El 15 de julio, los eurodiputados deberán dar su visto bueno al nombramiento al frente de la Comisión Europea a partir del 1 de noviembre de Ursula Von der Leyen, quien debe reunirse con las filas del PPE en la Eurocámara este miércoles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016