De Veracruz al mundo
México, el país de la OCDE con mayor deterioro en las pensiones.
Bajo las condiciones actuales del Sistema de Ahorro para el Retiro, 56 por ciento de la generación afore se jubilará sin pensión y sin derecho a atención médica del IMSS
Martes 02 de Julio de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) donde las pensiones sufrirán el mayor detrimento generacional.

Las generaciones de 1940 y 1956 recibían una pensión (tasa de reemplazo) de 99.8 por ciento de su último salario, la más alta de la OCDE. En cambio, los jóvenes que se jubilarán en un futuro recibirán apenas 26.6 de su última remuneración, según el estudio “Will future pensioners work of longer and retire on les”.

De acuerdo con el organismo internacional, de José Ángel Gurría, el promedio en la OCDE pasó de 57.4 a 51.5 por ciento, es decir, México queda muy por debajo del promedio de estas naciones.

Bajo las condiciones actuales del Sistema de Ahorro para el Retiro, 56 por ciento de la generación afore se jubilará sin pensión y sin derecho a atención médica del IMSS, sentenció David Kaplan, senior en la División de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Destacó que, de acuerdo con cifras de la Consar, sólo 23.9 por ciento de los cotizantes bajo la Ley 97 (afore) tendrá pensión en su retiro.

Para alcanzar este beneficio el trabajador debe cotizar mil 250 semanas, mientras que para tener derecho a los servicios del IMSS, 750.

La primera generación afore se retirará en 2022. Es un grupo cercano a mil trabajadores que para entonces cumplirá 65 años. Aquellos que cotizaron de manera ininterrumpida desde 1997 recibirán su pensión. Al resto se les entregará sus recursos ahorrados en una sola entrega.

En el marco del Seminario Retiro y Salud 2019, de la AMAC, Carlos Noriega, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social en la Secretaría de Hacienda, señaló que en la segunda mitad de esta administración se realizará una reforma de pensiones, en la que se contempla aumentar la edad de retiro (65 años) y las aportaciones mensuales del trabajador (6.5 por ciento del salario).

Sin embargo, dijo que deben ser cambios graduales y en consenso entre la Iniciativa Privada, Hacienda y los trabajadores para no romper el equilibrio.

Por: Fernando Franco

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016