De Veracruz al mundo
Si por mí fuera, desaparecería el Ejército y lo convertiría en Guardia Nacional: AMLO.
El presidente confesó que le gustaría eliminar las fuerzas armadas y declarar a México un país "pacifista".
Lunes 01 de Julio de 2019
Por: SDP Noticias.com
Foto: Notimex.
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su estrategia de seguridad y la entrada en operación de la Guardia Nacional, al afirmar que la nueva corporación policiaca ayudará a reducir los niveles de inseguridad en el corto plazo.

Además, el mandatario señaló que le gustaría desaparecer al Ejército Mexicano para convertir a todos sus miembros en elementos de la Guardia Nacional, algo que, reconoce, no podrá llevar a cabo pues generaría muchas resistencias.

Puedes leer: Encuesta de AMLOVEmetrics muestra que el presidente mantiene 73% de popularidad a un año de su triunfo electoral

En entrevista con el diario La Jornada a un año de su triunfo electoral, López Obrador elogió el trabajo que realizan las fuerzas armadas del país y descartó que en su administración se vayan a repetir las violaciones a Derechos Humanos que fueron comunes en el pasado.

Esto, debido a que el soldado mexicano tiene “profesionalismo” y “disciplina” para utilizar la fuerza “de manera regulada” cuando se requiere, y si en el pasado llevaron a cabo atropellos fue por orden directa de sus superiores.
Me gustaría desaparecer el Ejército: AMLO
El presidente fue más allá y ademó que “si por mí fuera, yo desaparecería al Ejército y lo convertiría en Guardia Nacional” para contar con una gran fuerza policial que termine de una vez con la inseguridad que impera en algunas zonas del país.

“Declararía que México es un país pacifista, que no necesita ejército y que la defensa de la Nación, en caso de que fuese necesaria, la haríamos todos”.
LA JORNADA


Sin embargo, acotó de inmediato que “una cosa es lo deseable y otra lo posible”, reconociendo con ello que la medida no podría llevarse a cabo.

Finalmente, apuntó que los altos niveles de inseguridad se deben principalmente a la “descomposición” heredara de sus antecesores, quienes se interesaron poco por crear condiciones de desarrollo y dar opciones a los jóvenes para alejarlos del cinismo de droga y las bandas del crimen organizado.

Ahora, presumió, existen programas sociales que le están quitando al crimen “ese ejército de reserva que tenían”, si bien todavía no se ha podido reducir la capacidad operativa de los cárteles de la droga.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016