De Veracruz al mundo
Adopta el G-20 plan mexicano para atender la migración.
En videoconferencia, el canciller detalló que realizará una visita de trabajo de alto nivel al país asiático el 1º y 2 de julio, donde se revisará la relación bilateral, con especial énfasis en las materias comercial y económica
Domingo 30 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- México busca aumentar su presencia y capacidad de exportación en China, así como incrementar las inversiones de dicha nación en la nuestra, indicó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, en Osaka, Japón, donde culminó su participación en la cumbre de líderes del G-20.

En videoconferencia, el canciller detalló que realizará una visita de trabajo de alto nivel al país asiático el 1º y 2 de julio, donde se revisará la relación bilateral, con especial énfasis en las materias comercial y económica

La gira ocurre luego de que Ebrard Casaubón y el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, participaron en la Cumbre del G-20, en ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el documento final de la reunión anual, los países del G-20 adoptaron la propuesta mexicana de atender la migración con acciones de cooperación y desarrollo.

Los grandes movimientos de refugiados son una preocupación mundial con consecuencias humanitarias, políticas, sociales y económicas. Enfatizamos la importancia de las acciones compartidas para abordar las causas del desplazamiento y para responder a las crecientes necesidades humanitarias, se lee en el punto 42 del texto.

Ebrard Casaubón indicó que el planteamiento recibió la aprobación y respaldo de todas las naciones, incluyendo a Estados Unidos.

El foro internacional se realizó en medio de la aplicación de medidas para mitigar el flujo de personas en territorio mexicano con destino a Estados Unidos.

Ebrard Casaubón conversó en Japón por espacio de ocho minutos con el presidente Donald Trump. Lo que me dijo es que tenían ellos buenos indicadores de que van bien las cosas, afirmó.

Ante la amenaza de imposición de aranceles del magnate estadunidense, México puso en marcha un programa de cinco componentes, que incluye el envío de elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur mexicana y la ampliación de los protocolos de protección a migrantes, comúnmente conocido como plan Quédate en México, para que los solicitantes de asilo en Estados Unidos permanezcan en territorio mexicano mientras se desahoga su proceso legal.

El canciller detalló que en el primer semestre del año México ha recibido a 14 mil personas que buscan asilo en el vecino país del norte.

Al hacer un balance sobre la Cumbre del G-20, expresó que se esperaba que fuera difícil en virtud de las diferencias, esencialmente en dos temas: cambio climático y los diferendos comerciales entre China y Estados Unidos.

Para el cambio climático se alcanzó un acuerdo que quedó inscrito en la declaración oficial, en el que los países del G-20, menos Estados Unidos, se comprometen a respaldar la ratificación y aplicación de los acuerdos de París de 2015.

Sobre las pláticas entre Estados Unidos y China, el secretario Ebrard informó que éstas dan un mayor plazo al diferendo comercial entre ambos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016