De Veracruz al mundo
"Ser es resistir", consigna del orgullo lésbico gay.
Si bien la comunidad de la diversidad sexual ya está en el mosaico cultural y social de México, es visible, ha logrado que por lo menos en 18 estados se reconozca el matrimonio igualitario, que cada vez más sean respetados sus derechos laborales y acceso a la adquisición de vivienda, aún está en alerta para no perder garantías y seguir avanzando en la igualdad, dijo Patria Jiménez, una de las veteranas de la organización de la marcha
Sábado 29 de Junio de 2019
Por:
Foto: La Jornada
.- Ser es resistir. Bajo esta consigna miles de personas saldrán hoy a la calle para sumarse a la 41 edición de la Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (Lgbti), para inundar Paseo de la Reforma y el Zócalo de la Ciudad de México, y en un ambiente más festivo exigir respeto e igualdad para ese sector de la población.
Si bien la comunidad de la diversidad sexual ya está en el mosaico cultural y social de México, es visible, ha logrado que por lo menos en 18 estados se reconozca el matrimonio igualitario, que cada vez más sean respetados sus derechos laborales y acceso a la adquisición de vivienda, aún está en alerta para no perder garantías y seguir avanzando en la igualdad, dijo Patria Jiménez, una de las veteranas de la organización de la marcha.

Tenemos la posibilidad de sostener lo que hasta ahora hemos ganado, lo que sí es que no estamos dispuestos a renunciar y nos gustaría seguir avanzando, porque no vamos por privilegios, vamos sobre derechos iguales para todas las personas, expuso en entrevista.

Destacó que en el pronunciamiento preparado para esta edición alzarán la voz por los asesinatos de las personas Lgbti; aunque no se tienen cifras oficiales, Letra S ha documentado que de 2013 a 2018 han sido asesinados 473 miembros de esa comunidad por motivos relacionados con su orientación sexual, identidad y expresión de género; exigirán acceso a la salud universal, respeto al estado laico y contra la restricción de recursos a las organizaciones de la sociedad civil.

Este año por primera vez un hombre transexual será parte de quienes lean el pronunciamiento. Diego Loyola hablará por su comunidad que es la más vulnerable, dijo. Son las principales víctimas en las homicidios y que sufre más discriminación. El que se abra este espacio –añadió– da esperanza a miles que hoy en día se dedican al trabajo sexual, que hacen shows y las mismas activistas.

En memoria del Baile de los 41

Jiménez señaló que la marcha la encabezarán compañías de danza, teatro y música en los que participan personas de la diversidad sexual, porque en esta edición recuerdan el Baile de los 41, la histórica redada policial que se realizó en 1901 durante la presidencia de Porfirio Díaz, en una fiesta organizada por hombres gays.

Es una respuesta social a lo que fue un estigma que se trajo durante más de un siglo, en donde con el número 41 se identificaba la homosexualidad de una manera peyorativa y una vez que se conoce la historia la reivindicación es mostrar a la sociedad nuestra contribución en el arte y la cultura que ha sido muy importante. Ahí están el poeta Salvador Novo o la escritora Sor Juana Inés de la Cruz, dijo.

Desde las 10 de la mañana, en el Ángel de la Independencia, se aglutinarán los contingentes –a los que se integran diversas organizaciones que apoyan a la población Lgbti, personal de embajadas, dependencias federales y locales, así como empresas. A las 10:30 habrá un espectáculo a cargo de la cantante Fey; después, a las 11:30 se leerá el pronunciamiento para iniciar la marcha hacia el Zócalo, donde se presentarán 21 artistas, entre ellos María León, La Más Draga, Aristemo, Torreblanca y el DJ Luis Alvarado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016