De Veracruz al mundo
La CNDH critica a AMLO por descalificar “sin fundamento” argumentos contra estancias infantiles.
El organismo nacional expresó su “profunda preocupación” por las descalificaciones de López Obrador y lamentó que el mandatario “opte por desinformar sin argumentos de sustento” en lugar de emprender acciones para el respeto de los derechos humanos.
Viernes 28 de Junio de 2019
Por:
.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) criticó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador descalifique “sin fundamento” el trabajo del organismo, esto ante el rechazo del mandatario por la recomendación referente a las estancias infantiles.

“La CNDH lamenta que, dejando de lado cualquier posibilidad de diálogo o búsqueda de entendimiento derivada del análisis que este Organismo Nacional realiza de los escritos por medio de los cuales las dependencias destinatarias de la Recomendación 29/2019 señalaron su no aceptación, el Ejecutivo Federal haya optado, sin fundamento, por expresar su negativa y descalificar públicamente el trabajo de esta Comisión Nacional, reiterando su intención de continuar con actos que desconocen el interés superior de la niñez, así como los derechos de madres y padres trabajadores”, opinó el organismo en un comunicado.

Esta mañana el Ejecutivo federal criticó la recomendación. “Es inaceptable y una vergüenza que la CNDH haya emitido esa recomendación […] no podemos aceptar esa recomendación por respeto a los derechos humanos, aceptar esa recomendación es como el mundo al revés, las comisiones de derechos humanos pidiéndonos que violemos derechos humanos eso no lo vamos a hacer”, dijo.

El organismo nacional expresó su “profunda preocupación” por las descalificaciones de López Obrador y lamentó que el mandatario “opte por desinformar sin argumentos de sustento” en lugar de emprender acciones para el respeto de los derechos humanos.

Consideró que pretende generar en la sociedad una percepción equivocada sobre la vulneración a los derechos de niñas y niños, así como de madres y padres trabajadores, por las modificaciones a las reglas de operación del programa de las estancias infantiles.

La CNDH recordó que la Recomendación 29/2019 se sustenta en 204 quejas presentadas por 5 mil 340 personas agraviadas, y sostuvo que argumentó con instrumentos nacionales e internacionales una serie de vulneraciones a los derechos ocasionados por los recortes y afectaciones presupuestales a lo que era el Programa de Estancias Infantiles.

Luego de que ayer las secretarías de Bienestar, de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) rechazaron la Recomendación, el organismo informó que solicitará a la Cámara de Senadores que cite a las autoridades y servidores públicos responsables para explicar su rechazo.

“México y su sociedad necesitan respuestas y verdad, no retórica y posverdad. La vigencia de los derechos humanos no puede condicionarse a intereses o coyunturas políticas, ideológicas, económicas o de cualquier otra índole”, defendió la CNDH.

En un comunicado conjunto, las dependencias aseguraron que la CNDH excede sus facultades al asegurar que se violan los derechos de personas usuarias y beneficiarias del programa de estancias infantiles cuando aún hay mil 292 juicios de amparo y un procedimiento de contradicción de tesis que se desahogan en la SCJN.

“Es importante señalar que la CNDH excede sus facultades al determinar la existencia de violaciones a derechos humanos en casos que, a través de mil 292 Juicios de Amparo y un procedimiento de Contradicción de Tesis, se encuentran en proceso de resolución en la Suprema Corte de Justicia de La Nación (SCJN), situación que podría poner en riesgo la independencia e imparcialidad con la que actúa el Máximo Tribunal de control constitucional y convencional en materia de Derechos Humanos en el País”, expusieron.

Las dependencias defendieron que no existe justificación para concluir que el Estado incumplió con el principio de progresividad y no regresividad al abrogar las Reglas de Operación del Programa de Estancias Infantiles y la publicación de las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016