De Veracruz al mundo
En junio se reducirá flujo y detención de migrantes, prevé EU.
El secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, dijo que anticipa que la detención de migrantes en la frontera podría disminuir hasta 25 por ciento desde el récord de mayo. Algunos migrantes están tratando de ingresar ilegalmente a Estados Unidos, mientras que otros buscan asilo.
Viernes 28 de Junio de 2019
Por: Reuters
Foto: AP.
Washington.- Muchos menos migrantes han tratado de entrar a Estados Unidos en junio debido a los esfuerzos del gobierno mexicano para detener el flujo de personas que se dirigen hacia el norte desde Centroamérica, informó este viernes el principal funcionario de seguridad fronteriza en Washington.

El secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, dijo que anticipa que la detención de migrantes en la frontera podría disminuir hasta 25 por ciento desde el récord de mayo. Algunos migrantes están tratando de ingresar ilegalmente a Estados Unidos, mientras que otros buscan asilo.

La caída se debe a los mayores esfuerzos de cumplimiento de México, no a factores estacionales, destacó McAleenan en rueda de prensa. "Estas iniciativas están teniendo impacto y ahora estamos anticipando una reducción significativa en el número de cruces fronterizos para junio", agregó.

Ante la amenaza de aranceles del presidente Donald Trump, México desplegó 20 mil efectivos de la Guardia Nacional para interceptar a los migrantes centroamericanos que se dirigían a Estados Unidos. México no ha utilizado tradicionalmente las fuerzas de seguridad para impedir que los migrantes abandonen el país.

Los comentarios de McAleenan se produjeron un día después de que el Congreso aprobara 4 mil 600 millones de dólares para abordar el aumento de migrantes que huyen de la violencia y la pobreza en Honduras, El Salvador y Guatemala, superando las objeciones de los demócratas liberales que habían buscado protecciones adicionales para los niños migrantes.

Una foto de un padre salvadoreño que se ahogó con su hija a principios de esta semana en el fronterizo Río Bravo centró la atención en los peligros que enfrentan los migrantes, mientras que los abogados que representan a los migrantes informaron sobre muy malas condiciones en algunas instalaciones.

Los funcionarios de seguridad fronteriza de Estados Unidos dicen que se han visto abrumados por la cantidad de personas que buscan asilo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016