De Veracruz al mundo
INM corre a 500 por corruptos.
El presidente López Obrador ordenó el cese de los agentes y afirmó que seguirá la "limpia" en la administración pública
Viernes 28 de Junio de 2019
Por:
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el despido de 500 agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), a quienes se les relaciona con actos de corrupción.

Incluso, advirtió que seguirá “la limpia”, porque este instituto, al igual que la mayoría de las dependencias federales estaban colmadas de corrupción y ahora la propuesta es depurarlas.

“(Recibimos) un gobierno podrido, lleno de corrupción en general. Se tuvieron que despedir por corrupción alrededor de 500 agentes de migración y no se termina la limpia”, reiteró.

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el presidente dijo que tanto el INM, como la oficina de Adunas se echaron a perder por completo, pero insistió que no sólo ésas y afirmó que desde el propio Palacio Nacional empezaba la corrupción.

Hasta parece que es retórica, agregó el mandatario, pero no. El principal problema de México es la corrupción, eso fue lo que dio al traste con todo, esa es la causa principal de la desigualdad económica, social, por eso se desató la inseguridad y la violencia, el saqueo en el que intervinieron el sector público y privado.

El 19 de junio, El Heraldo de México dio a conocer que el INM investigaba a 650 servidores públicos de este organismo por probables actos de corrupción.

Ante esta situación, la Fiscalía General de la República (FGR) revisaba pruebas documentales, con para ejercer acción penal; en la lista de sujetos a revisión de su actuación, 268 se identificaron como personal de mando y operativo de las oficinas centrales.

Durante la revisión se encontró un modus operandi recurrente. Por ejemplo, en estaciones migratorias de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, servidores públicos de diferentes niveles captaban a personas en situación de migración a quienes ofrecían un “pase” de tránsito temporal.

Ante esta depuración, el presidente aseguró que el problema de la migración es complejo y difícil, pero ahora, con la limpia, se está atendiendo de la mejor manera.

El primer mandatario recordó que este fenómeno creció al doble del año pasado y recordó que mucha de esta situación se da por todo lo que está pasando en Centroamérica, pues la mayor parte de la migración se genera entre países de esa región y en particular en Honduras, país que tiene más migración.

Por Francisco Nieto

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016