De Veracruz al mundo
Aún no se ratificará el T-MEC en Canada y EU, ataja la Secretaría de Economía.
Después de participar en el foro Oportunidades de Negocios para México en la Región Asia–Pacífico, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), la funcionaria dijo en entrevista que a pesar de tener peso en la agenda en Estados Unidos, aún falta tiempo para que sea aprobado.
Jueves 27 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Aún falta tiempo para que el Congreso estadunidense ratifique el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues los tiempos legislativos y las elecciones en el país vecino del norte afectarán los avances, aseguró Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE). Comentó que si bien es un tema relevante en esa nación, deben realizar diferentes procesos que alentarán la ratificación.

Después de participar en el foro Oportunidades de Negocios para México en la Región Asia–Pacífico, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), la funcionaria dijo en entrevista que a pesar de tener peso en la agenda en Estados Unidos, aún falta tiempo para que sea aprobado.

“Todavía falta, pero están trabajando hay audiencias hay mucho trabajo entre la administración y los demócratas, es un proceso que lleva su dinámica y que poco a poco se va a ir encauzando”, dijo.

Explicó que después del receso en el Congreso estadunidense, el representante comercial Robert Lighthizer deberá tomar la decisión “para ver cuál es el momento adecuado para que entre en la agenda legislativa”, lo cual también se dará después de las pláticas que tenga con la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

De la Mora rechazó que exista la posibilidad de que se modifique el T-MEC, pero apuntó que “algunos cambios se pueden hacer en la legislación de implementación porque son cambios que se tiene que hacer a la legislación en Estados Unidos”.

Acotó que el tratado se debe implementar y se debe cumplir, pero en caso de que hubiera necesidad se revisaría.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016