De Veracruz al mundo
Aprueba CNH plan de Pemex para usar ‘fracking’.
En el marco de la 34 sesión extraordinaria del organismo, Rodrigo Hernández Ordoñez, director general de dictámenes de exploración, puntualizó que en el escenario base, la empresa productiva del Estado contempla hacer una inversión cercana a los 20 millones de dólares, que incluyen la perforación de un pozo.
Martes 25 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó sobre la aprobación de un plan propuesto por Petróleos Mexicanos (Pemex) para la exploración del campo AE-0387-2M-Humapa, ubicado entre Veracruz y Puebla, que contempla recursos no convencionales de aceite y gas en lutitas, donde utilizará el proceso de fracturación hidráulica (fracking).

En el marco de la 34 sesión extraordinaria del organismo, Rodrigo Hernández Ordoñez, director general de dictámenes de exploración, puntualizó que en el escenario base, la empresa productiva del Estado contempla hacer una inversión cercana a los 20 millones de dólares, que incluyen la perforación de un pozo.

Durante la sesión el directivo fue cuestionado sobre si se trataba de un proceso de fracturación hidráulica, lo cual afirmó.

Abundó que, a futuro, Pemex prevé realizar la perforación de otro pozo, lo que requerirá una inyección de recursos por 38.9 millones de dólares para el año 2021.

Según el directivo de la CNH, los trabajos permitirán a Pemex impulsar el desarrollo del conocimiento el potencial petrolero en yacimientos no convencionales, tal como los campos de aceite y gas en lutitas, y en caso que estos sean exitosos podrían aumentar las reservas de la petrolera en 66 millones de barriles de crudo equivalente.

Refirió que el campo de exploración se encuentra a 30 kilómetros al noreste de Poza Rica, Veracruz, y 50 kilómetros al suroeste de Tuxpan, en ese mismo estado que además limita con Puebla.

“El objetivo de este plan es evaluar el potencial y posiblemente incorpora reservas asociadas, pero al play no convencional de aceite y gas de lutitas, por eso es que nos encontramos en la fase de evaluación del potencial”, dijo Hernández Ordoñez.

Sergio Vargas Pimentel, comisionado de la CNH mencionó que es positivo que la Secretaría Energía (Sener) tome la decisión de permitir a Pemex esta exploración no sólo para actividades de extracción, sino también para exploración de recursos no convencionales.

“La tasa interna de retorno que trae es de 45 por ciento, o sea como negocio es un negocio muy bueno, sin embargo, a la hora en que analizamos el antes y después de impuestos vemos que la tasa impositiva es 85 por ciento de las utilidades, lo cual está este bastante pesado”, expuso Héctor Moreira Rodríguez, comisionado del organismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016