De Veracruz al mundo
México, con gran deuda en materia de personas desaparecidas: Comisión.
Al participar en la presentación del primer informe del Sistema Nacional de Búsqueda (SNB), que se reinstaló hace tres meses, dio a conocer el trabajo que se ha realizado desde el primero de diciembre del año pasado hasta la semana pasada para encontrar sitios de inhumación clandestina, fosas clandestinas en el país y el número de cuerpos encontrados en los mismos.
Lunes 24 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, fue clara: “México tiene una deuda en materia de desaparición de personas”. Y cuando el Estado no responde a esa crisis, agregó, desaparecen la verdad y la justicia.

Al participar en la presentación del primer informe del Sistema Nacional de Búsqueda (SNB), que se reinstaló hace tres meses, dio a conocer el trabajo que se ha realizado desde el primero de diciembre del año pasado hasta la semana pasada para encontrar sitios de inhumación clandestina, fosas clandestinas en el país y el número de cuerpos encontrados en los mismos.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien presidió la ceremonia, otros funcionarios federales como los secretarios de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo, así como de familiares de personas desaparecidas, Quintana difundió los datos en esta materia encontrados por el actual gobierno federal.

En este periodo se hallaron 207 sitios de inhumación, sobre todo en Sinaloa, Guerrero, Veracruz, Chihuahua, Colima, Michoacán y Zacatecas.

Además, de 426 fosas clandestinas, y los estados con mayor número son Colima, Sinaloa, Sonora, Guerrero, Chihuahua y Veracruz.

Los cuerpos encontrados en estos espacios sumaron 551, Sinaloa donde más se ubicaron con 115, Colina con 111, 78 en Jalisco, 56 en Sonora, 39 en Nayarit y el mismo número en Chihuahua y 35 en Guererro

La funcionaria indicó que aún hay ocho entidades pendientes de instalar sus comisiones locales de búsqueda.

Hasta el momento lo han hecho 24, y entre las pendientes, dijo, Sonora y Baja California Sur “están dando pasos concretos para la creación en las próximas semanas”.

Como parte de las acciones emprendidas por la administración de Andrés Manuel López Obrador, informó que en septiembre comenzará a implementarse el primer plan regional de búsqueda (que será un piloto) en Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Durango.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016