De Veracruz al mundo
Divide a diputados y senadores elaboración de leyes secundarias de la Reforma Educativa.
Cámara de Diputados presentará tres leyes generales y el Senado de la República aumentará a dos en la Reforma educativa
Lunes 24 de Junio de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados elaborará tres leyes generales de la reforma educativa; mientras que el Senado de la República será autor de dos; cinco ordenamientos que serán de los resultados de las audiencias de parlamento abierto que iniciaron este lunes y concluyen el miércoles.

Al inaugurar la primera audiencia pública, el presidente de la Comisión de Educación en el Senado, Rubén Rocha Moya, explicó que los diputados diseñarán la Ley General de Educación; la que crea el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación y la del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

El Senado de la República creará la Ley General de Educación Superior; y la de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Ley General del Sistema para la carrera de las maestras y los maestros debe surgir desde los propios actores, no de manera cupular, aseguró el senador morenistas

Resaltó la importancia de esta legislación secundaria que se prevé discutir en un periodo extraordinario a principios de agosto, a efecto de que sean promulgadas antes del inicio del ciclo escolar.

Más tarde, la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Adela Piña Bernal informó que, aunado a las audiencias públicas en el Congreso de la Unión, la Secretaría de Educación Pública y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) realizarán cinco foros regionales

Precisó que los foros se realizarán, en Monterrey, Nuevo León, el 27 de junio; en Villahermosa, Tabasco, 28 de junio; en Puebla, Puebla, el martes 2 de julio; en Ciudad Juárez, Chihuahua el 3 de julio; y en Guadalajara, Jalisco, el martes 9 de julio; y en la Ciudad de México, en Centro de Innovación y Desarrollo ANUIES, el miércoles 10 de julio.

“Estamos trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública todas estas propuestas se nos van a hacer llegar y que van a tener el fundamento y serán el fundamento de estas leyes secundarias que se van a ver expresadas en el documento que estaremos nosotros elaborando”, destacó.

Dijo que han recibido de manera digital 400 propuestas y cerca de cerca de 65 mil más que se hicieron en foros regionales por parte de la Secretaría de Educación Pública, iniciaron las audiencias públicas de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, en las que se tiene planeado que participen 210 personas.

Por Elena Soto

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016