De Veracruz al mundo
Rechaza Seade que captura de migrantes sea para evitar aranceles.
Asegura el subsecretario para América del Norte que medida es una aplicación estricta de la ley; se busca evitar el tráfico de indocumentados; confía en ratificación del T-MEC
Lunes 24 de Junio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, rechazó que la detención de migrantes centroamericanos por parte de militares mexicanos en la frontera con Estados Unidos, como se observó este fin de semana, forme parte del acuerdo suscrito con Washington el 7 de junio pasado para evitar la imposición de aranceles.

Se trata, agregó, de una aplicación más estricta de las leyes mexicanas para evitar que sigan operando los grupos de traficantes de migrantes y que, incluso, se haga un mal uso de la vida humanitaria que se otorga a quienes pisan territorio nacional.

“Acuerdo de evitar que haya ese cruce en particular, por supuesto que no, pero si se hizo un entendimiento, un acuerdo informal, un entendimiento de aplicar de forma más sistemática, más cuidadosa, nuestras leyes; no se acordó cambiar nuestro nada de marco legal, estamos aplicando con más cuidado”

En conferencia de prensa, luego de develar el billete de lotería conmemorativo al 75 aniversario de la relación bilateral México-Canadá, el funcionario reiteró que la política mexicana respecto a la migración no cambia, pese al crecimiento exponencial que han mostrado los flujos migratorios en los últimos meses.

“Ha aumentado en forma notable la migración, ha incluido muchos abusos de la visa que se les da, nos agarran de corredor para ir de una frontera a la otra que no es el propósito de la visa humanitaria y también hemos constatado el desarrollo de cantidad de grupos de coyotes, industriales de la migración que de ninguna manera queremos apoyar o sostener”, advirtió.

SRE México

@SRE_mx
▶️Esta mañana tuvo lugar la ceremonia, presidida por el subsecretario para América del Norte, @JesusSeade y el embajador de Canadá en México, @AmbPierreAlarie, de develación del billete de la @lotenal que conmemora el 75º Aniversario de la Relación Bilateral México🇲🇽 –Canadá🇨🇦.

44
11:23 - 24 jun. 2019
26 personas están hablando de esto
Información y privacidad de Twitter Ads
Por otro lado, el subsecretario Seade Kuri y el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, expresaron su confianza de que en las próximas semanas pueda quedar ratificado el T-MEC, tanto en el parlamento canadiense como en el congreso norteamericano.

En el caso de Estados Unidos, se esperaría que antes de que concluya el periodo ordinario, el próximo 26 de julio, la cámara baja logre este acuerdo de ratificación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016