De Veracruz al mundo
Educación y artes, armas contra migración: Juanes.
En entrevista con Notimex, Juanes -quien conquistó la industria musical con temas como La camisa negra y A Dios le pido, entre otros- sostuvo que creando muros no se va a combatir la migración, toda vez que la naturaleza de los seres humanos siempre ha sido el éxodo.
Domingo 23 de Junio de 2019
Por: Notimex
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- Los problemas políticos y sociales, incluida la migración, que viven los países latinoamericanos, deben solucionarse con estrategias claras y fomentando la educación en los niños y jóvenes, aseguró el cantautor colombiano Juanes, quien desde hace más de 20 años llegó a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades profesionales.

En entrevista con Notimex, Juanes -quien conquistó la industria musical con temas como La camisa negra y A Dios le pido, entre otros- sostuvo que creando muros no se va a combatir la migración, toda vez que la naturaleza de los seres humanos siempre ha sido el éxodo.

“Durante toda la historia de la vida en la tierra se ha dado la migración para hacer frente a las necesidades de alimentación, por cuestiones climáticas, etcétera, y ahora el motor son los problemas sociales y políticos que hay en nuestros países, en Latinoamérica”, expresó con preocupación.

Reconoció que se viven tiempos difíciles y que para él, incluso, resulta complicado explicarles a sus hijos las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos, porque “ellos son americanos, pero son de sangre colombiana (...) yo creo que para cualquier latino o extranjero es difícil entender lo que está sucediendo ahora mismo al llegar a este país (Estados Unidos)”.

Al cuestionarlo sobre el acuerdo que ha hecho México y Estados Unidos, a fin de contener el aumento de migrantes que se dirigen al país del norte, tras las amenazas del presidente Donald Trump con imponer aranceles a productos mexicanos, el músico señaló:

“Yo no creo que alguna de estas políticas sea realmente la solución. Creo que el problema está en todos nuestros países, porque realmente hemos sido una zona, un pedazo de tierra, que ha sufrido mucho por la violencia y la desigualdad, y que hay unos problemas de raíz muy profundos que no necesariamente se van a resolver de esa manera”.

En ese sentido, opinó que la solución está en la educación que se les da a las nuevas generaciones. “Creo que la desigualdad en nuestros países es muy fuerte y que la educación es la base de todo, porque gracias a ella podemos tomar decisiones”, añadió.

Además de expresar su descontento por las políticas que países latinoamericanos ejecutan en el combate al narcotráfico, Juan Esteban Aristizábal, nombre de pila de Juanes, insistió en que para erradicar la discriminación y la xenofobia hay que promover un sistema de educación no solo en las aulas, sino también en casa.

De acuerdo con el cantautor, son los niños y jóvenes donde está el futuro del mundo, por eso se les debe sembrar la semilla de la empatía por los otros y que pese a las diferencias, todos son seres humanos por igual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016