De Veracruz al mundo
López Obrador ofrece planta eléctrica para terminar con apagones en Yucatán.
Se construirá una nueva planta generadora de energía eléctrica en el sureste para terminar con los apagones que se registran en la región
Domingo 23 de Junio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Se construirá una nueva planta generadora de energía eléctrica en el sureste para terminar con los apagones que se registran en la región, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante cientos de personas reunidas en la unidad olímpica Inalámbrica dijo que también se garantizará el abasto de gas natural en Yucatán para la operación de la nueva planta de abasto.

Ya hablé con Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, para que en la península se construya una planta de generación de energía eléctrica para que nunca más haya apagones en la península de Yucatán”, aseguró el titular del Ejecutivo.

Recientemente se han registrado apagones en la península por depender de plantas generadoras que se encuentran en otras regiones del país.

Durante décadas se dejó de invertir en el sureste y por ello falta infraestructura en materia eléctrica, portuaria, y otros equipamientos, señaló el presidente.

Vamos también a apoyar para que se resuelva la escasez de gas natural que ha generado los problemas de los apagones porque se abandonó el sureste y no crearon plantas de generación de energía eléctrica en los últimos 30 años, no se crearon plantas de generación de energía eléctrica”, expuso.

El presidente afirmó que se contempla la posibilidad de ampliar el Tren Maya con un ramal hacia Puerto Progreso y con ello mejorar el traslado de mercancías que llegan a ese puerto de altura.

Lopez Obrador anunció, además, una inversión de 500 millones de pesos para la rehabilitación del Malecón de Progreso, que recibe 130 cruceros anualmente.

El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, dijo que Merida será el centro de operaciones del Tren Maya.

El Tren Maya va a tener su centro neurálgico aquí, en Mérida porque consideramos que Mérida es el lugar ideal para poner la parte de las oficinas centrales del Tren Maya. Es la ciudad, que los felicito, es una ciudad muy bella, es una ciudad que nos conviene que sea el centro de trabajo para la gente del Tren Maya”, adelantó el titular de Fonatur.

El gobernador Mauricio Vila anunció que se invertirán 900 millones de pesos en 17 mil acciones de vivienda con recursos en partes iguales entre el gobierno estatal, el gobierno federal y los ayuntamientos de Yucatán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016