De Veracruz al mundo
Trump felicita a AMLO por ratificación del T-MEC y pide al Congreso de EU hacer los mismo.
“Queremos la integración no sólo del Gobierno y de las relaciones económicas o comerciales, queremos la integración de nuestros pueblos, de nuestra América”, dijo López Obrador en un video publicado en sus redes sociales luego de que el Senado ratificara el T-MEC.
Miércoles 19 de Junio de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Senado ratificara hoy el Tratado comercial entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Por su parte, el mandatario estadounidense, Donald Trump, felicitó al líder mexicano y exhortó al Congreso de su país a hacer lo mismo.

“Volvemos a reiterar nuestra determinación, convicción, de mantener relaciones de amistad y cooperación para el desarrollo con Canadá y Estados Unidos”, afirmó López Obrador en un video publicado en redes sociales.

Mientras que Trump expuso en su cuenta de Twitter: “Felicidades al Presidente López Obrador — México votó a favor de ratificar la USMCA hoy por un enorme margen. ¡Es hora de que el Congreso haga lo mismo aquí!”

El Gobierno de Trump estableció julio como límite para que el Congreso de EU apruebe el T-MEC.

Aseguró que la aprobación por el voto mayoritario de las y los legisladores demuestra que hay unidad y acuerdo en fortalecer las relaciones de México con los países del norte.

El mandatario destacó la intención de su administración por agrupar a los países de América.

“Queremos la integración no sólo del Gobierno y de las relaciones económicas o comerciales, queremos la integración de nuestros pueblos, de nuestra América”, defendió.

El líder del Ejecutivo defendió que a diferencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el nuevo acuerdo buscará el bienestar de los pueblos de los tres países y no sólo el desarrollo comercial.

“Se firmó este tratado hace algún tiempo y no se impulsaron las actividades productivas en México, no se fortaleció el mercado interno, no se crearon empleos en el país y, lo más lamentable, no se combatió la corrupción y la pobreza.

“Ahora, en una nueva circunstancia, podemos tener estas relaciones comerciales, porque son buenas, benéficas, porque significa inversión extranjera en México, empleos, tener garantizado el comercio de las mercancías que producimos en Estados Unidos, con el complemento de que haya bienestar en nuestro País, justicia; es el equilibrio: crecimiento con bienestar, progreso con justicia, porque progreso sin justicia es retroceso”, sostuvo.

SENADO AVALA T-MEC

El Senado de la República ratificó este miércoles el protocolo que sustituye el TLCAN, por el tratado comercial T-MEC, así como los seis acuerdos paralelos entre nuestro país y la nación norteamericana.

En el segundo día de un periodo extraordinario de sesiones, los senadores aprobaron el dictamen con 114 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones. Así, México se convierte en el primer país participante en ratificar el acuerdo comercial tripartita.

El acuerdo comercial establece un mecanismo de revisión y extensión y cuenta con una vigencia de 16 años, prorrogables por periodos similares.

Durante la discusión, los representantes de las fuerzas políticas coincidieron con el planteamiento establecido en proyecto de dictamen, que coloca al T-MEC como un pilar de crecimiento económico para el país y una forma de mantener el flujo comercial entre productos mexicanos, estadounidenses y canadienses, sin la aplicación de barreras arancelarias.

El dictamen fue presentado por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, quien destacó que la discusión representa el final “de un arduo proceso de análisis y discusión”.

Agregó que el T-MEC “resguarda los intereses de México en este contexto actual”, y pese a no ser perfecto, otorgará ventajas comerciales a los tres socios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016