De Veracruz al mundo
"Burocracia dorada" en ciencia y cultura, inconforme por recortes: AMLO.
En conferencia de prensa, el mandatario respaldó la gestión de la directora del Conacyt, a quien pedirá acuda ante los medios, en Palacio Nacional, para explicar la situación.
Martes 18 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la inconformidad en los sectores científico y cultural por supuesta reducción de presupuesto y programas procede de la “burocracia enquistada, dorada”, inconforme por perder sus ingresos. Advirtió que se pondrán al descubierto todas las “fechorías” en el ámbito de la ciencia.

“Y lo mismo en la ciencia. Si hablamos de la burocracia que existía, enquistada en el Conacyt -con todo respeto y no generalizo- que se daban la gran vida, no investigadores necesariamente, sino políticos y burócratas encargados del fomento a la ciencia, pues entonces sí, ellos están molestos y deben de estar desencantados, y no sólo eso, disgustados”, dijo .


En conferencia de prensa, el mandatario respaldó la gestión de la directora del Conacyt, a quien pedirá acuda ante los medios, en Palacio Nacional, para explicar la situación.

“Para que de una vez también se ponga al descubierto todas las fechorías que hacían los que estaban a cargo del fomento a las ciencias, las innovaciones, la tecnología, porque si no, no nos vamos a entender”, subrayó María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt.

Hay veces, dijo, que se repiten tanto las mentiras que llegan a confundir, o como decía Goebbels, una mentira que se repite muchas veces puede convertirse en verdad.

“Hay unos que sí se aturden, porque están fuertes a veces las campañas. Lo mejor es aclarar todo esto. Me gustaría que escucharan el plan de ciencia, de tecnología del Conacyt”, indicó.

Destacó que por primera vez este una mujer investigadora al frente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Premio Nacional de Ciencia, honesta.

Claro, subrayó el Presidente, “como no pertenece al grupo que dominaba y que se repartían los bienes entre ellos, entonces hay esa campaña que no nos importa la ciencia, que no se les da a los niños para ir a los concursos de matemáticas, toda esa situación que se ha venido creando. Pero depende de cómo se vean las cosas”.

Yo estoy muy satisfecho - añadió- con lo que está haciendo el Conacyt y con lo que se está haciendo en la ciencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016