De Veracruz al mundo
México tiene recursos para enfrentar "la peor crisis": Hacienda.
En una reunión con inversionistas convocados por la calificadora Fitch, destacó que el país ha visto tres crisis graves en los últimos 100 años.
Martes 18 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- México tiene los recursos para enfrentar "la peor crisis que podríamos tener", aseguró Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda. Sin embargo, no se pueden utilizar porque no hay reglas claras que definan cómo se puede utilizar ese "colchón", añadió.

En una reunión con inversionistas convocados por la calificadora Fitch, destacó que el país ha visto tres crisis graves en los últimos 100 años. Todas caídas de 5 por ciento en el producto interno bruto (PIB). Ante un escenario similar, el país tiene un "chaleco antibalas", entre ellos el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que asciende a 280 mil millones de pesos.

Si hubiera una caída de la actividad económico altísima, de 5 por ciento, que es una caída que sólo ha ocurrido tres veces en los últimos 100 años, el impacto en los ingresos públicos sería de uno por ciento del PIB", explicó.

Continuó: "Ya lo tenemos. Ya tenemos los recursos para paliar la peor crisis que podríamos tener (a través del Fondo). Ahora lo que tenemos que generar son reglas que nos digan que sólo los podemos utilizar cuando llegue esa crisis y hoy esas reglas no están bien definidas".

Al FEIP se suman la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional por 74 mil millones de dólares y 178 mil millones de dólares de las reservas internacionales del Banco de México.

Adicionalmente es necesaria una política contracíclica, aunque por el momento el país no tiene los recursos para implementarla. "No tenemos una política contracíclica. Sí tenemos fondos muy importantes, pero están asociados a los ingresos públicos y los que tienen que estar operando son aquellos que cuando estás en una recesión, se amplíen".

Por otro lado, dijo que el gobierno está siendo "muy prudente con el gasto" y aseguró que no se tienen previstos recortes adicionales, como advirtió el 17 de junio la firma de riesgo Moody's, al argumentar que los ingresos son insuficientes.

"Los ingresos no van mal. La razón por la que nosotros podríamos recortar el gasto es si la disminución en la actividad económica hubiera impactado en los ingresos, pero éstos no han sido afectados", aseveró.

No obstante, matizó, "sí hay posibilidades de ajuste, pero no es algo que estemos planeando por el momento".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016