De Veracruz al mundo
Anuncian refuerzo de seguridad en estaciones migratorias de Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Al Banco Interamericano de Desarrollo, México pidió un crédito de 20 millones de pesos para enfrentar la crisis migratoria
Lunes 17 de Junio de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga, destacó los puntos principales del Plan de Atención y Desarollo para Migrantes provenientes de Centroamérica, entre ellos la modernización de las estaciones migratorias en la frontera sur y el cierre gradual del paso de personas y mercancía por el río Suchiate, donde la Guardia Nacional vigilará.

En rueda de prensa en Tapachula, Chiapas, dijo que prevén mejoras para en la estación migratoria Siglo 21 en el ámbito de salud e higiene, suministro de aires acondicionados, colchonetas, material de higiene personal y control de plagas. Para la seguridad, se instalará la reja de acceso principal, ampliación de las bardas, cámaras de vigilancia, sistema biométrico y mantenimiento de sistema contra incendio y extintores, que debe estar listo en un periodo máximo de 50 días.

En tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Salud ya brinda atención médica a la población migrante; y explicó que para todo esto, no han solicitado ninguna ampliación a los presupuestos aprobados el año pasado en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Ahora, consiguen recursos de las agencias internacionales de cooperación de las Naciones Unidas como la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Al Banco Interamericano de Desarrollo, México pidió un crédito de 20 millones de pesos.

En el caso del Programa Sembrando vida para El Salvador, que será anunciado el próximo jueves, tiene su origen en el Fondo Yucatán.

Además, “Estamos buscando recursos para construir un albergue acompañados y no acompañados”; y en Tijuana edificarán el Consulado de Honduras, para realizar trámites y se realice -también- un retorno ordenado de los centroamericanos deportados.

En el tema de seguridad se reforzará en los centros migratorios de Acayucan, Veracruz; Tenosique, Tabasco y Tapachula, Chiapas. En tanto la Guardia Nacional comenzó a operar desde el pasado sábado, aunque sólo el 40 por ciento de los 6 mil elementos que serían enviados a la frontera sur.

En este tenor, buscarán cerrar gradualmente el paso de personas y mercancía en el río Suchiate. Ahora, “orientan a la gente para que el tránsito lo hagan por los canales regulares”, y agregó que las personas utilizan esta vía por costumbre y cuestiones ancestrales; sin embargo, la Guardia Nacional no realizara detenciones de migrantes en esa zona.

Por Jeny Pascacio

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016