De Veracruz al mundo
Cambian ruta de Tren Maya, se ahorrarán 5 mil millones de pesos.
En el nuevo trazo el trayecto de Valladolid ya no irá directo a Cancún.
Lunes 17 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) cambió la vía por la que transitará el Tren Maya, con ello dejará de pasar por una de las carreteras concesionadas a ICA, la autopista Kantunil-Cancún. El cambio de ruta implicará un ahorro de 5 mil 500 millones de pesos, aseveró Alejandro Varelo, director jurídico de la dependencia.

En el nuevo trazo el trayecto de Valladolid ya no irá directo a Cancún. De Valladolid pasa por Cobá y bajará a Tulum. El funcionario negó que se deba a que no hubo un acuerdo con la constructora, sino a análisis costo beneficio. Dado que cada kilómetro cuesta alrededor de 100 millones de pesos.

“No tienen nada que ver las negociaciones. Las decisiones para el toman en cuenta el carácter técnico, el económico, el financiero y el de desarrollo social. Así se toman las decisiones. Privilegiamos las zonas donde queremos inducir más desarrollo”, aseguró, luego de participar en la conferencia bilateral de infraestructura México-Estados Unidos, convocada por la Cámara Mexicana de la Industria de a Construcción.

Ello, luego de que Rogelio Jiménez Pons diera a conocer tres semanas atrás que se requerían 218 de los 241 kilómetros que tiene dicha carretera.

“El derecho de vía Kantonil-Cancún que está concesionada a ICA y a otros dos grupos ya no se va a utilizar. Sin embargo sabemos que ICA tenía mucho tiempo participando en el proyecto”, expuso Varelo.

Agregó que con este nuevo trazo, se pasa por carretera estatal y un tramo federal, por lo que ya no requiere negocias con las concesionarias, pero sí se requieren gestiones sociales. Se estima que en todo el Tren Maya sólo hay un faltante de 5 por ciento de derecho de vía. Y es algo que comprometió a solventar antes de que comiencen las licitaciones.

En cuanto a las Fibras van a estar en el desarrollo alrededor de las estaciones, pero si eventualmente el trazo requiere un trama de derecho de vía, se invitaría al propietario que hay “medidas amigables” antes de expropiar.

Añadió que este año se van a lanzar tres licitaciones para el tren de las diez que se planean. Detalló que van a ser siete licitaciones para tramo de vía, una para la señalización y todo el sistema de comunicación del tren (el sistema nervioso), otra para trenes y otra para las estaciones.

Hasta ahora, se tiene proyectado que el Tren empiece a funcionar en 2023. Fonatur tendrá la propiedad de la marca y será una asociación público-privada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016