De Veracruz al mundo
AMLO dice que no iniciará obras que no termine en este sexenio; hoy padecemos el tiradero, dice.
El Presidente dijo en Chihuahua a los jóvenes que no se dejen deslumbrar por el dinero fácil, las joyas, las trocas. “No queremos esa felicidad efímera, falsa. Lo que queremos es que tengan su trabajo”.
Domingo 16 de Junio de 2019
Por:
Foto: Gobierno de México
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió hoy desde Camargo, Chihuahua, que no iniciará una sola obra que no termine en este sexenio.

“Sacaremos de la ruina a las plantas petroquímicas para producir fertilizantes y aumentar la producción en el campo”, dijo en un video antes de encabezar un acto con el Gobernador Javier Corral Jurado. Luego acotó: “Sí se puede. También estamos midiendo el tiempo porque no quiero empezar nada que no podamos terminar en este sexenio”.

Sacaremos de la ruina a las plantas petroquímicas para producir fertilizantes y aumentar la producción en el campo. Vamos al acto de Camargo, Chihuahua. pic.twitter.com/esUfA1KT56

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 16, 2019

“Si lo podemos hacer en tres, cuatro años, va; si se nos pasa a cinco años y tenemos problemas de no concluir estas obras, mejor no. Estamos padeciendo el tiradero de obras que nos dejaron. Cientos de obras de todo tipo en el país. Queremos ser responsables”, abundó.

Después, en el acto público de Camargo, el Jefe del Estado mexicano dijo a los jóvenes: “Siempre va a haber la tentación para que tomen el camino equivocado. Los enganchan con que van a tener felicidad con lo barato: la ropa de marca, las trocas, las alhajas. Esa vida fácil no es felicidad verdadera, eso es efímero. Sufren los jóvenes porque arriesgan la vida o van a la cárcel y sufren muchísimo sus familias, sus madres. No queremos esa felicidad efímera, falsa. Lo que queremos es que tengan su trabajo”.

Por otra parte, el mandatario destacó que trabaja en un plan para rehabilitar y articular las plantas de petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), y dotar a la materia de prima de un valor agregado.

Añadió que la rehabilitación de estas plantas ayudaría a generar el fertilizante necesario para hacer de México un país autosuficiente en materia alimentaria.

Sobre la planta de Camargo, López Obrador recordó que fue inaugurada en 1967 por el entonces titular de Pemex, Jesús Reyes Heroles, y que tenía el propósito de refinar el crudo y elaborar productos petroquímicos.

Sin embargo, afirmó que en 2002 la planta fue abandonada por la administración de Vicente Fox Quesada. De ahí, apuntó, la importancia de rehabilitarla para ponerla en funcionamiento y dotar de trabajo en la zona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016