De Veracruz al mundo
AMLO pide a Carlos Slim no cerrar minera en Chihuahua.
El Presidente hizo un “llamado respetuoso” al empresario para no cerrar la minera San Francisco del Oro, que da empleo a habitantes de Parral y Santa Bárbara, luego de que la gente le informara sobre ese problema.
Sábado 15 de Junio de 2019
Por: Milenio.
Foto: Milenio -
Hidalgo.- En la tierra donde murió Francisco Villa, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al empresario Carlos Slim a que “no cierre” la minera San Francisco del Oro de la empresa Frisco, filial de Grupo Carso, que otorgaba empleo a los municipios de Parral y Santa Bárbara.

“Desde aquí, desde Parral, le hago un llamado respetuoso, afectuoso -porque sé que es un empresario con dimensión social- le hago un llamado a Carlos Slim, que tiene esa mina, para que no la cierren y no dejen sin trabajo a la gente, para que siga habiendo empleo en toda esa región”, dijo.

López Obrador realizó dicha solicitud luego de que la gente le informara del despido de alrededor de 80 personas de la minera y de la amenaza de cerrarla, lo representará un fuerte golpe para la economía de la entidad.

De igual manera, López Obrador destacó que durante la reunión que sostuvo con el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se dio en los mejores términos y sin algún tipo de diferencias.

En el breve acto, el Presidente explicó que con una inversión de 44 mil millones de pesos se capacitará hasta 2 millones 300 mil jóvenes para que aprendan un oficio y no sean contados por el crimen organizado o la delincuencia. “No vamos a permitir que tomen el camino desviado de la delincuencia por eso tenemos que cuidar a los jóvenes, vamos a atendernos.

¿Saben cuántos jóvenes están trabajando? 500 mil de esta manera y pronto llegaremos a un millón, y meta es llegar a 2 millones 300 mil de aprendices, en lo que invertiremos 44 mil millones de pesos . Eso va a serenidad a Chihuahua, eso va a serenidad a Mexico, con paz y justicia”.

En la entrega del Programas Integrales para el Bienestar, recordó que también van apoyar a los pequeños negociantes con créditos a la palabra, sin intereses, de 6 a 10 mil pesos, para comprar mercancía y equipo.

Los beneficiarios deberán abonar cada 3 meses, y una vez terminado, se les otorgarán 15 ó 20 mil pesos fortaleciendo el poder adquisitivo de las familias.

“Es poco porque es bendito, pero va a reactivar la economía”. Convocó a los lugareños de Hidalgo del Parral a que lo ayuden a mover “el elefante reumático y mañoso” que es el gobierno, “todos tenemos que empujar para que camine y haya un buen gobierno”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016