De Veracruz al mundo
Putin despide a jefes policiales que arrestaron a periodista.
Los despidos, que ocurrieron un día después de arrestos masivos en una marcha de protesta en la capital rusa, reflejan un cuidadoso acto de balance de parte del Kremlin, que trata de mitigar el enojo público a la vez que mantiene a raya a la disensión.
Jueves 13 de Junio de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El presidente ruso Vladimir Putin despidió el jueves a dos mandos policiales involucrados en el arresto de un periodista por cargos de drogas que luego fueron retirados por falta de evidencias, en un caso que causó indignación pública en todo el país.

Los despidos, que ocurrieron un día después de arrestos masivos en una marcha de protesta en la capital rusa, reflejan un cuidadoso acto de balance de parte del Kremlin, que trata de mitigar el enojo público a la vez que mantiene a raya a la disensión.

El arresto de Ivan Golunov, ocurrido la semana pasada, por cargos de narcotráfico que él rechazó como falsos provocó una muestra de solidaridad sin precedentes. Tres de los principales diarios nacionales exigieron su libertad en primera plana.

En una decisión inusual, el Ministerio del Interior retiró todos los cargos contra Golunov el martes y solicitó a Putin despedir a dos mandos policiales que supervisaron el caso.

El jueves, el Kremlin anunció los despidos del jefe antidrogas de Moscú, Yuri Devyatkin, y del responsable del departamento de policía del región occidente de la capital, Andrei Puchkov.

El miércoles, cientos de personas fueron arrestadas en Moscú durante una marcha pacífica pero no autorizada en apoyo a Golunov.

El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, dijo el jueves que el Kremlin está al tanto de las quejas de uso de fuerza excesiva de parte de la policía y espera los resultados de una investigación oficial sobre el asunto para revisarlos.

Peskov dijo a reporteros que el presidente consideraría propuestas para ajustar iniciativas de ley que eviten que la policía use cargos de drogas para tender trampas a gente inocente.

Observadores dijeron que esta vez el daño por el arresto de Golunov fue muy grande para el Kremlin como para actuar como siempre lo hace. También dijeron que los funcionarios presuntamente involucrados en la fabricación del caso eran demasiado insignificantes como para ameritar protección de alto nivel.

"Las expectativas de apoyo político de la policía de Moscú estaban basadas en su creencia de que el Kremlin no actuaría en contra de quienes protegen su propia seguridad, y eso fue un gran error", escribió la analista Tatiana Stanovaya en un comentario para el Centro Carnegie de Moscú.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016