De Veracruz al mundo
ONU lamenta asesinatos de Norma Sarabia y de José Luís Álvarez Flores.
Norma Sarabia, asesinada ayer frente a su domicilio, se desempeñaba como corresponsal para el diario 'Tabasco Hoy' en Huimanguillo, Tabasco, y según la información publicada por diversos medios había recibido amenazas vinculadas a su labor periodística.
Miércoles 12 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó los asesinatos de la periodista Norma Sarabia Garduza y del defensor del medio ambiente José Luís Álvarez Flores, quienes realizaban sus labores en distintas zonas de Tabasco.

Norma Sarabia, asesinada ayer frente a su domicilio, se desempeñaba como corresponsal para el diario 'Tabasco Hoy' en Huimanguillo, Tabasco, y según la información publicada por diversos medios había recibido amenazas vinculadas a su labor periodística.

José Luís Álvarez, cuyo homicidio se dio el 10 de junio, dirigía la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Saraguatos en el municipio de Emiliano Zapata, Tabasco. Era un conocido activista medioambiental que había denunciado la sobreexplotación de los recursos naturales en la región y había recibido amenazas por su labor en defensa del medio ambiente.

De acuerdo con la ONU-DH, con el crimen de Sarabia Garduza ya suman en lo que va de 2019 en México siete periodistas asesinados (el organismo internacional reporta uno menos que la CNDH que señaló que son ocho). Es la primer mujer periodista en este mismo periodo. En tanto que con José Luís Álvarez son al menos once las personas defensoras de derechos humanos asesinadas en el país este año, lamentó.

“Resulta preocupante que, en apenas 13 meses, sean ya cuatros casos de personas defensoras y periodistas asesinadas en Tabasco. Hasta el momento la ONU-DH no ha tenido conocimiento de avances en las investigaciones de estos casos. En este sentido, la Oficina reitera su convicción, señalada también por numerosos mecanismos internacionales de derechos humanos, de que la falta de investigaciones efectivas y diligentes alienta un ciclo de impunidad que facilita la comisión de estos crímenes”, asentó en un comunicado.

Exhortó a las autoridades a conducir una investigación pronta e imparcial sobre ambos asesinatos de, que se agoten efectivamente todas las líneas de investigación, incluyendo aquellas que pudieran tener relación con su labor, y llevar ante la justicia a los responsables materiales e intelectuales.

La ONU-DH también instó a las autoridades a garantizar la seguridad de colegas y familiares tanto de la periodista como del defensor del medio ambiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016