De Veracruz al mundo
Nuevo freno judicial a las obras en Santa Lucía.
El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México determinó suspender la construcción del aeropuerto en Santa Lucía (en terrenos de la actual Base Aérea Militar no. 1) hasta que “sea factible verificar que la obra cuenta con los estudios de seguridad que establece la Ley de Aeropuertos en su reglamento”.
Miércoles 12 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Organizaciones civiles y habitantes del municipio de Zumpango obtuvieron a través de un juicio de amparo resoluciones judiciales en las que se les otorgaron suspensiones provisionales en contra de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, y también a para impedir cualquier acto que altere las obras ya existentes en los terrenos en los que se construiría el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en Texcoco.

El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México determinó suspender la construcción del aeropuerto en Santa Lucía (en terrenos de la actual Base Aérea Militar no. 1) hasta que “sea factible verificar que la obra cuenta con los estudios de seguridad que establece la Ley de Aeropuertos en su reglamento”.

El fallo se conoció por informes de agrupaciones promoventes, como la Comisión Mexicana de Derechos Humanos A.C.

Esta es la tercera resolución judicial relacionada con la construcción del aeropuerto de Santa Lucía que obtienen organizaciones civiles.

El primer fallo tuvo que ver con el estudio de impacto ambiental y los permisos que en ese ámbito debe obtener la autoridad para el desarrollo de la obra.

Una segunda suspensión provisional les fue otorgada para que no se inicie la obra si antes las autoridades no obtienen todos los permisos que garanticen la conservación de vestigios históricos e inmuebles con valor histórico, que deben ser avalados por el Instituto Nacional de Antropología Historia.

Por otra parte hoy se dio a conocer que las organizaciones civiles obtuvieron una nueva resolución comercial (dentro de los 147 juicios de amparo interpuestos) y que obliga a preservar los avances de obra del NAIM en Texcoco, después de qe el lunes pasado el director general del Parque Ecológico Lago de Texcoco, Iñaki Echeverría, de la Comisión Nacional del Agua, anunció que se inundará la losa de cimentación del NAIM a fin de desarrollar el denominado Parque ecológico lago de Texcoco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016