De Veracruz al mundo
Unos lo ven “presidenciable”, no así Muñoz Ledo: dice que Marcelo invadió las facultades de Segob.
El regaño de Muñoz Ledo fue una respuesta a su compañera Dolores Padierna, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien decía en la sesión de la Comisión Permanente que el Presidente Andrés Manuel López Obrador “actuó con cautela” frente a las amenazas de Donald Trump.
Miércoles 12 de Junio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Diputado Porfirio Muñoz Ledo, uno de los hombres más reconocidos en la izquierda mexicana, dijo hoy que Marcelo Ebrard Casaubón invade las facultades que tiene la Secretaría de Gobernación sobre el tema migratorio.

El regaño de Muñoz Ledo fue una respuesta a su compañera Dolores Padierna, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien decía en la sesión de la Comisión Permanente que el Presidente Andrés Manuel López Obrador “actuó con cautela” frente a las amenazas de Donald Trump.

Pero Muñoz Ledo la agarró contra ella y contra el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “Gobernación ha sido privada ilegalmente de sus funciones. Se está violando el artículo 27, fracción 33, de la Ley Orgánica. Compruébelo usted”, dijo. Luego leyó: “Formular y dirigir, competencia de Gobernación, la política migratoria, así como vigilar las fronteras del país y los puntos de entrada del mismo por tierra, mar o aire, garantizando, en términos de la ley, la libertad de tránsito, en coordinación con la Secretaría de Seguridad”.

“De facto, esas atribuciones las ha absorbido la Secretaría de Relaciones Exteriores, que ayer dio órdenes al Comisariado de Migración, a las 5 de la tarde”, agregó quien ha fungido, en esta legislatura, como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

“Para mí el problema más grave es la pérdida de soberanía. Nos quieren convertir en un país enjaulado. Si queda la condición de Tercer País Seguro, los que entren aquí ya no pueden salir, es la parálisis”, dijo el político de izquierda.

PRESIDENCIABLE

“El manejo de la crisis comercial y migratoria entre México y Estados Unidos ha puesto al Canciller Marcelo Ebrard en una posición de privilegio en la escena política mexicana, otorgándole la etiqueta de presidenciable”, dice por su parte un cable de Efe.

“Pero, además de Ebrard, en esta virtual competencia también figuran el coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, todos del partido de López Obrador”, agregó la agencia española.

Para el analista político Federico Berrueto, la crisis en la relación de México con Estados Unidos “no solo le dio un protagonismo importante en el manejo de la crisis a Ebrard sino que también le dio una plataforma de liderazgo al interior del gabinete, porque la crisis persiste”. Recordó que la llamada telefónica que tuvo Ebrard con el Presidente Donald Trump, el pasado viernes, para concretar el acuerdo migratorio tras el anuncio de medidas arancelarias “prácticamente le dio una calidad de Primer Ministro dentro del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Berrueto consideró a Efe que mientras haya crisis en la relación con Estados Unidos “con Trump o sin Trump, pero más con Trump, el Canciller será el primer ministro o el jefe de Gabinete de Andrés Manuel López Obrador”.

“Pero, además de Ebrard, en esta virtual competencia también figuran el coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, todos del partido de López Obrador”, agregó la agencia española.

Para el analista político Federico Berrueto, la crisis en la relación de México con Estados Unidos “no solo le dio un protagonismo importante en el manejo de la crisis a Ebrard sino que también le dio una plataforma de liderazgo al interior del gabinete, porque la crisis persiste”. Recordó que la llamada telefónica que tuvo Ebrard con el Presidente Donald Trump, el pasado viernes, para concretar el acuerdo migratorio tras el anuncio de medidas arancelarias “prácticamente le dio una calidad de Primer Ministro dentro del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Berrueto consideró a Efe que mientras haya crisis en la relación con Estados Unidos “con Trump o sin Trump, pero más con Trump, el Canciller será el primer ministro o el jefe de Gabinete de Andrés Manuel López Obrador”.

Además, el Canciller es la cara más visible de la diplomacia mexicana en el extranjero.

De hecho, Ebrard y el Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, serán quienes representen a México en la reunión de G20 que se llevará a cabo el 28 y 29 de junio en Osaka, Japón.

Para el politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Khemvirg Puente, la coyuntura con Estados Unidos ha llevado a Ebrard a tener una mayor exposición mediática y a ser más reconocido.

“Eso es natural porque en las últimas semanas ha estado muy presente la agenda exterior. Y seguramente lo estará el resto del sexenio si el Presidente Trump resulta reelecto”, apuntó.

Puente, coordinador del Centro de Estudios Políticos de la UNAM, consideró que aunque todavía es “muy temprano” para pensar en quien es “presidenciable”, Ebrard ya tiene “esa etiqueta”.

“Pero puede haber otros actores que formen parte de los liderazgos de Morena tanto en el Poder Legislativo (Cámara de Diputados y Senadores) como en el Gobierno que pudieran crecer lo suficiente para estar en condiciones de contender por la candidatura Presidencial por Morena”, expuso.

Para Puente, otra figura “muy visible” es Sheinbaum. Ello “por la exposición a la que siempre está sometido a quien gobierna la capital mexicana”, concluyó.

–Con información de Juan Manuel Ramírez G., EFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016