De Veracruz al mundo
El documental mexicano que nació del baúl de la abuela.
El cineasta Ricardo Castro señaló que su filme le sirvió de catarsis y ahora podría abrirle las puertas al Oscar; competirá en el Festival de Cine de Huesca
Viernes 07 de Junio de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El documental "Adiós, adiós, adiós", de Ricardo Castro, que parte de una tragedia personal: la muerte de su madre, que terminó con el “sueño feliz” que su familia vivía en un bosque de la capital mexicana, competirá en el 47 Festival Internacional de Cine de Huesca.

“Estoy emocionadísimo; es un festival bastante importante y es difícil ser seleccionado porque es un pase para la preselección al Oscar, entonces, es una gran noticia”, indicó a Notimex, Ricardo Castro, estudiante del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

Además, “Adiós, adiós, adiós” es el único trabajo latinoamericano en la categoría Documental, integrada por 16 títulos de ocho países, que compiten por el Premio Danzante que otorga el festival que se realizará del 7 al 15 de junio. El ganador obtendrá cinco mil euros y un trofeo de los escultores Javier y Carlos Aquilué.

“Como son trabajos que hacemos como alumnos es muy difícil pensar que un cortometraje estudiantil pudiera llegar a los Oscar, pero hace como cuatro años un compañero con un proyecto de tercer año quedó seleccionado, por lo que vemos que es posible”, indicó.

En la competencia iberoamericana también participan otros cinco títulos mexicanos, incluyendo “Fuego olímpico”, de Ricardo Soto, egresado del CCC, y “Desde una ventana”, de Sebastián Hirart, con colaboración en la producción del egresado Yaír Ponce.

Ricardo Castro contó que tanto sus compañeros como él estaban ansiosos de que saliera la convocatoria para poder inscribir sus proyectos, y fue hace poco más de un mes que el CCC le escribió para darle la noticia de su participación en el Festival de Cine de Huesca.

Aunque el mexicano desconoce por qué su documental fue seleccionado, ya que dice que los criterios son muy subjetivos, afirma que de todos sus trabajos cinematográficos éste es el más personal y al que más sentimiento ha puesto, y quizá por ello lo eligieron.

“El documental es la historia de la familia de mi papá; son cinco hermanos que se fueron a vivir a un bosque en la colonia El Contadero, por el Desierto de los Leones, y pusieron todos ahí su casa, entonces vivíamos 17 personas, uña y mugre todo el día en la casa, junto con mi mamá”, relató el cineasta.

“Adiós, adiós, adiós” narra la historia desde que el lugar era solo un pedazo de tierra hasta que construyeron sus hogares, en un lapso de 13 años. Pero este "paraíso idílico", como dice el cineasta, se acabó con el fallecimiento de su madre, Odette Velázquez.

“Mi mamá murió en 2012 y esto lo hice cuatro años después porque estuve bloqueado en el duelo, y fue como mi terapia porque era estar viendo otra vez fotos, recordando y pensando. Yo creo que si no lo hubiera hecho seguiría ahorita negando el duelo”, compartió.

Dijo que su documental, que corresponde al tercer año de la carrera en el CCC, iba a tratar de otra cosa; no obstante, en algún momento en que estaba trabajando en ello, sintió la necesidad de escribirle una carta a su mamá, y a partir de ahí decidió cambiarlo.

“Descubrí que teníamos este material de archivo de todas nuestras fiestas y cosas que hacíamos que mis tíos grababan todo el tiempo, toneladas de fotos que reflexioné que podían servir para algo más grande y decidí hacerle un homenaje”, relató.

Ricardo admite que era difícil realizar una historia familiar que le pueda gustar o interesar a cualquier persona, y a la vez mantener el objetivo de ser un homenaje a su madre.

Aunque le gustaría estar en el estreno mundial de su cinta en España, y recibió la invitación por parte del Festival, explicó que debido a la carga de trabajo que tiene en estos momentos no podrá asistir.

“Para mí sería grandioso que esta obra hecha con el recuerdo de mi mamá tuviera ese alcance tan gigantesco en los Oscar. Además, empezar la carrera cinematografía con una nominación a los premios de la Academia es la mejor probabilidad del triunfo”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016