De Veracruz al mundo
Senado respalda llamado de AMLO a cerrar filas por la dignidad de México.
El objetivo de este llamado es expresar el deseo de tener una buena vecindad con la Unión Americana y al mismo tiempo, proteger la soberanía nacional
Jueves 06 de Junio de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, respaldó el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a cerrar filas en defensa de la dignidad de México y a favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos.

Esta mañana, el Ejecutivo federal convocó a todos los sectores sociales, gobernadores, legisladores, ministros de la Suprema Corte, integrantes del Poder Judicial; dirigentes obreros, campesinos, empresariales y de organizaciones sociales, así como a líderes religiosos y a ciudadanos, a un acto de unidad.

El objetivo de este llamado es expresar el deseo de tener una buena vecindad con la Unión Americana y al mismo tiempo, proteger la soberanía nacional.

Ante esta convocatoria, Batres Guadarrama expresó que frente a las presiones del presidente estadunidense, Donal Trump, de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, es necesario cerrar filas con todos los poderes del Estado.

“Hoy en la mañana, el presidente de nuestro país llamó a la unidad nacional. Cerraremos filas”, asentó el senador en su cuenta de Twitter, lo que después dio a conocer en un comunicado.

En su conferencia matutina, López Obrador anunció que el sábado 8 de junio, a las 17:00 horas, se llevará a cabo en Tijuana, Baja California, ciudad fronteriza con Estados Unidos, un acto de unidad en defensa de la dignidad de México y en favor de la amistad con ese país. “Ahí fijaremos la postura de la Presidencia”, aclaró.

Por separado, el coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, consideró positivo todo lo que pueda generar una buena relación con Estados Unidos, ya que es la forma de hacer política y mantener el diálogo.

Sin embargo, consideró que ante la intención de Donald Trump de implementar aranceles a los proyectos mexicanos y a la espera de que la delegación negociadora, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, logre acuerdos en ese tema, se debería pensar en otras estrategias para proteger la economía nacional.

“Qué bien que se realice esta marcha y sea por el bien de todos los mexicanos y mexicanas, pero habrá también que poner un plan B”, de acción, de salida con medidas espejo y también de búsqueda de reacciones de otros mercados, planteó el senador perredista.

Lo anterior, “para que a México no se le complique la situación económica más de lo que se avisora” y que el presidente de México sepa que también lo van a apoyar si toma medidas más enérgicas y necesarias, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016