De Veracruz al mundo
EU acepta eliminar aranceles al aluminio y acero de México y Canadá.
El documento dado a conocer indica que a más tardar en dos días después de la publicación serán eliminados los impuestos a los productos de acero y aluminio que el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso en mayo de 2018 por considerar que eran medidas de seguridad nacional.
Viernes 17 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- México, Estados Unidos y Canadá alcanzaron este viernes un acuerdo para que la Unión Americana elimine los aranceles al acero y aluminio, 25 y 10 por ciento respectivamente, que impuso a los productos de sus dos socios comerciales bajo la Sección 232.

Aunque aún no ha sido confirmada la información por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador —pues en unas horas se prevé que lo haga Presidencia, según dijo la Secretaría de Economía—, Canadá hizo público que después de largas discusiones en el tema, acordó con la administración estadunidense eliminar las medidas tomadas bajo la sección 232 de la Ley de Expansión de Comercio de 1962.

El documento dado a conocer indica que a más tardar en dos días después de la publicación serán eliminados los impuestos a los productos de acero y aluminio que el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso en mayo de 2018 por considerar que eran medidas de seguridad nacional.

El documento agrega que tanto Estados Unidos como Canadá dan por terminados los litigios interpuestos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) derivado de la imposición de aranceles bajo la Sección 232.

Asimismo, tanto Estados Unidos como Canadá implementarán medidas para impedir la importación de aluminio y acero que se subvencione injustamente y se venda a precios objeto de dumping; y se eviten la importación de aluminio y acero hecho fuera de ambas naciones.

En el caso de México, la Secretaría de Economía no ha confirmado ni desmentido la información. Sin embargo, Larry Rubin presidente de la comunidad americana en México y representante del Partido Republicano, aplaudió “los esfuerzos hechos por las tres naciones: México, Estados Unidos y Canadá en lograr desaparecer del comercio trilateral, la sección 232 en acero y aluminio”.

“Cómo lo he venido diciendo tanto a la administración en Washington como en México, el quitar el arancel del 25 por ciento en acero y 10 por ciento en aluminio no solo beneficiará a las empresas de Canadá y Mexico sino a toda la industria consumidora de estos metales en Estados Unidos”, agregó.

Cabe destacar que los aranceles impuestos a los productos de acero y aluminio manufacturados en México no forman parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que fueron una presión en la renovación del pacto comercial.

En junio de 2018 la SE impuso una serie de medidas arancelarias a productos estadunidenses con el fin de responder a la decisión del gobierno de Trump, aunque el 30 de noviembre a pesar de que se firmó la conclusión de la negociación entre los tres países, no se concluyó la medida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:18:33 - Sheinbaum: ante aranceles de EU “salimos adelante muy dignamente”
09:10:50 - Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral
21:44:28 - Javier Duarte o Alex Huerta obtendría su libertad el 15 de abril de 2026, si es que no le surge una nueva carpeta
21:34:41 - Retraso en asignación de docentes en planteles del telebachillerato se debe a que maestros rechazan acudir a lugares asignados
21:33:17 - Sistema de drenaje de Xalapa rebasado por crecimiento urbano y falta de inversión en infraestructura hidráulica, lamentan
21:14:51 - Desde marzo de 2025 Aplicación Veracruzana Protegida ha emitido mil órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia
21:04:33 - Llama Arquidiócesis de Xalapa a ser agentes de cambio ante ruptura del tejido social, corrupción, violencia e impunidad
21:03:34 - Instruyen a las 11 jurisdicciones sanitarias a desplegar una campaña integral contra el dengue y acciones de prevención frente al sarampión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016