De Veracruz al mundo
Licencia militar atora en el Senado leyes secundarias de Guardia Nacional.
La sesión extraordinaria de este jueves en el pleno de la Cámara alta duró apenas 20 minutos, debido a que el bloque opositor y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, no lograron un consenso sobre ese punto, y eso está trabando el acuerdo para que la Ley Orgánica de la Guardia Nacional sea aprobada por unanimidad.
Jueves 16 de Mayo de 2019
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- La solicitud de licencia para los militares que pasarán a la Guardia Nacional atoró en el Senado la discusión de las leyes reglamentarias del nuevo cuerpo de seguridad.

La sesión extraordinaria de este jueves en el pleno de la Cámara alta duró apenas 20 minutos, debido a que el bloque opositor y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, no lograron un consenso sobre ese punto, y eso está trabando el acuerdo para que la Ley Orgánica de la Guardia Nacional sea aprobada por unanimidad.

Los opositores buscan que la ley obligue a los elementos de las fuerzas armadas a pedir licencia si quieren integrarse a la Guardia Nacional, pero Morena argumenta que eso pondrían en riesgo sus prestaciones de seguridad social.

“Se trata de que se cumpla con un mandato constitucional de una Guardia Nacional de corte civil, y en ese sentido creo que están dadas las condiciones para que sí se construya finalmente el acuerdo”, dijo el coordinador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.

Morena requiere de mayoría simple para aprobar las cuatro leyes secundarias de la Guardia Nacional: Ley Orgánica de la Guardia Nacional, Ley del Uso de la Fuerza, Ley Nacional del Registro de Detenidos y reformas a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sin embargo, Monreal se comprometió con los líderes de oposición a que se aprobarían por unanimidad.

“La Ley del Uso de la Fuerza prácticamente está al 100 por ciento. Luego viene la Ley del Registro de Detenciones. Tenemos solamente un desacuerdo en el caso de migrantes, que nosotros no los consideramos ni sujetos a proceso penal ni presuntos responsables, sino transeúntes temporales, y por tanto requieren de otra categorización jurídica, no pueden estar dentro del Registro de Detenciones. En las modificaciones a la Ley de Seguridad Pública prácticamente estamos al 100 por ciento de acuerdos”, explicó Monreal este jueves.

El grupo de trabajo para sacar adelante las leyes reglamentarias de la Guardia Nacional ha contado con la participación de Zoé Robledo y Jorge Alcocer, subsecretario y coordinador de asesores de Gobernación, y José Luis Vázquez, subdirector de la oficina de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

El presidente de la mesa directiva del Senado, Martí Batres, citó para el martes 21 a una sesión del periodo extraordinario para intentar aprobar las cuatro leyes, dado que la Cámara Alta tiene hasta el 25 de mayo como plazo legal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016