En mayo llegan más remesas. | ||||
Los migrantes recuerdan a las progenitoras con el envío de más dólares | ||||
Viernes 10 de Mayo de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Tan sólo en mayo de 2018 ingresaron al país tres mil 155 millones de dólares, 227 millones más que en diciembre, otro mes dinámico en materia de remesas. “El monto captado en ese mes está relacionado con la importancia del Día de la Madre para los mexicanos que radican en Estados Unidos”, comentó Juan José Li Ng, economista senior de BBVA Bancomer. De acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), de las transferencias realizadas, en 49.8 por ciento de los casos la mamá es la receptora de estos ingresos. De ese total, en 24 por ciento de las veces lo reciben de forma individual y, 26 por ciento, junto con otro familiar del migrante. Las madres destinan el dinero en la manutención de la familia, salud y educación. De acuerdo con los datos de Banxico, en 2018 ingresaron al país 33 mil 470 millones de dólares por remesas, un monto crucial para 1.6 millones de hogares, principalmente de Michoacán, Guanajuato, Jalisco. Estado de México y Puebla. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |