De Veracruz al mundo
Secretaría de Salud entrega primera compra de antirretrovirales para VIH.
100 mil personas que viven con VIH y que son atendidos por la Secretaría de Salud mantendrán su tratamiento
Jueves 09 de Mayo de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, anunció que se llevó a cabo la primera entrega de la compra consolidada de antirretrovirales para VIH, correspondiente al ejercicio 2019 del gobierno federal, y que ya se encuentra en proceso de distribución a las entidades federativas que participaron.

En entrevista durante una gira de trabajo por el estado de Oaxaca, el titular del ramo afirmó que con esta acción la Secretaría de Salud reitera su compromiso con la atención integral a esta población.

Asimismo, se informa que el resto de esta compra consolidada se dará de forma continua para mantener el proceso de otorgamiento de antirretrovirales para la atención del VIH.

La Secretaría de Salud precisó que, en este momento, hay existencia de todas las claves de antirretrovirales y está en disposición de seguir atendiendo cualquier señalamiento en caso de que se detecte la falta de alguna clave en los servicios especializados del país.

De manera paralela iniciará el proceso de simplificación de tratamientos utilizando las mejores opciones terapéuticas disponibles; en este sentido, la Secretaría de Salud, por conducto de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA) llevará a cabo un proceso de revisión general de las prácticas de prescripción de fármacos antirretrovirales que utilizan las personas que viven con VIH.

Inicialmente, esta revisión se enfocará al tratamiento de las personas afiliadas al Seguro Popular, cuyo tratamiento es financiado por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

El objetivo de esta revisión es evaluar la calidad del manejo terapéutico e identificar el apego a las guías vigentes de manejo antirretroviral para personas con VIH; revisar los esquemas terapéuticos también permitirá identificar oportunidades para optimizar el uso de los antirretrovirales, considerando sus propiedades farmacológicas, la epidemiología del VIH en México y la evidencia científica actualmente disponible.

También se ha identificado una gran heterogeneidad de prácticas de prescripción, por lo que esta estrategia ayudará a mejorar la calidad de atención y el cumplimiento adecuado de las Guías, así como la selección específica de las formulaciones terapéuticas óptimas, con la asesoría de expertos clínicos en tema y el acompañamiento de las organizaciones de la sociedad civil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:10 - Anuncia Brugada medidas para atender emergencia por lluvias en Iztapalapa
09:20:38 - Del 7 de octubre al 7 de noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas a mujeres de 60-64 años: Bienestar
09:18:33 - Sheinbaum: ante aranceles de EU “salimos adelante muy dignamente”
09:10:50 - Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral
21:44:28 - Javier Duarte o Alex Huerta obtendría su libertad el 15 de abril de 2026, si es que no le surge una nueva carpeta
21:34:41 - Retraso en asignación de docentes en planteles del telebachillerato se debe a que maestros rechazan acudir a lugares asignados
21:33:17 - Sistema de drenaje de Xalapa rebasado por crecimiento urbano y falta de inversión en infraestructura hidráulica, lamentan
21:14:51 - Desde marzo de 2025 Aplicación Veracruzana Protegida ha emitido mil órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016