Flujos migratorios, el reto más importante de México y Argentina . | ||||
La V Reunión Interparlamentaria México - Argentina se llevó a cabo este 8 y 9 de mayo en el Palacio de San Lázaro | ||||
Jueves 09 de Mayo de 2019 | ||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
![]() |
||||
Durante la V Reunión Interparlamentaria México-Argentina, se pronunciaron por continuar en la creación de nuevos mecanismos y programas conjuntos, que aseguren la protección y el respeto a los derechos de los migrantes y sus familias. También signaron una declaratoria conjunta con 27 puntos de interés bilateral, que también incluyen el combate a la corrupción, intercambio comercial e impulso regional fueron los principales temas. Los legisladores argentinos externaron su preocupación por el proyecto que pretende construir un muro entre la frontera de Estados Unidos y México, así como por los discursos que fomentan el odio y la xenofobia, y expresaron su rechazo ante cualquier medida que afecte o limite los intercambios económicos, base indispensable para una sana convivencia entre naciones. Reconocieron el compromiso de México con el respeto a los derechos humanos de los migrantes y la nueva perspectiva del país para atender el fenómeno migratorio, de manera especial el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, que representa un cambio en el paradigma de la política migratoria de México, principalmente frente a Centroamérica. Por su parte, los parlamentarios mexicanos refrendaron su apoyo a Argentina por el reclamo de soberanía en las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, ya que, consideran, constituye un reclamo legítimo e irrenunciable, y que tiene relevancia vital para la soberanía del país latinoamericano al tratarse de una situación de desmembramiento territorial. Destacaron que México y Argentina tienen una estrecha relación que se refleja en un diálogo político estratégico, porque coinciden en foros regionales y multilaterales, desde donde buscan coincidencias que favorezcan el intercambio económico, cultural y político. Al leer el convenio, Oscar Aníbal Castillo, miembro del Senado de Argentina, expuso que se acordó robustecer el intercambio comercial, avanzar en la integración latinoamericana y procurar la reafirmación de vínculos de solidaridad y cooperación entre el Mercado Común del Sur y la Alianza del Pacífico. Resaltó que ambas naciones coincidieron en que es necesario incrementar el nivel de ambición del Acuerdo de Complementación Económica (ACE), con el objetivo de considerar la posibilidad de un acuerdo comercial más amplio que permita acrecentar el comercio para dar mayor énfasis al sector agroalimentario y manufacturero. También convinieron instaurar estrategias compartidas en favor de la integración de nuestra región y con las naciones del mundo, robusteciendo la participación e interacción en foros regionales y multinacionales, incluidos los interparlamentarios. Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, reiteraron el respaldo de los parlamentarios mexicanos en la aspiración de la República de Argentina de integrarse al pleno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Por: Elena Soto |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |