Jornada Malayerba, a dos años del asesinato de Javier Valdez. | ||||
El lunes a las 19:30 horas, la artista presentará un performance denominado País de Fantasmas, el cual representará un cortejo fúnebre que recorrerá desde la funeraria donde fue velado el cuerpo del también periodista de Riodoce —asesinado el 15 de mayo de 2017 en Culiacán—, hacia donde estará la exhibición pictórica. | ||||
Martes 07 de Mayo de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
El lunes a las 19:30 horas, la artista presentará un performance denominado País de Fantasmas, el cual representará un cortejo fúnebre que recorrerá desde la funeraria donde fue velado el cuerpo del también periodista de Riodoce —asesinado el 15 de mayo de 2017 en Culiacán—, hacia donde estará la exhibición pictórica. Navajas es una obra que sacude al espectador, “la segunda parte viene más afilada”, señaló la creadora, que denuncia el narcotráfico, la narcocultura y la violencia. En mayo de 2007 Rosa María Robles la presentó por primera vez, y causó polémica al utilizar, para su propuesta, ocho cobijas auténticas de ejecutados en Sinaloa. En junio de ese mismo año la Procuraduría General de la República las retiró. La exposición mencionada forma parte de las actividades organizadas por la Comisión de Seguimiento del caso Javier Valdez, que se desarrollarán del 13 al 15 de este mes en la capital sinaloense, en las que se incluirán también mesas de análisis impartidas por periodistas, exposiciones, presentaciones de libros, una velada cultural, y culminará con una marcha de protesta para exigir justicia. El corresponsal de La Jornada Javier Valdez fue asesinado hace casi dos años, momentos después de salir de la oficina del semanario Riodoce, del que era socio fundador. En este tiempo, dos personas resultaron detenidas como presuntos involucrados en el asesinato, actualmente enfrentan un proceso legal por la autoría material. Sin embargo, los avances han sido mínimos en la investigación, ya que el proceso se encuentra detenido, ha acusado en reiteradas ocasiones Griselda Triana, esposa de Valdez. Programa de actividades: Lunes 13 mayo 1.- Expo cartones y fotos Lugar: Ayuntamiento de Culiacán Hora: 10:30 2.- Mesa sobre situación de periodistas en México Participan Jesús Cantú, representante de Comunicación Social de la Presidencia de la República; Balbina Flores, representante en México, de Reporteros sin Fronteras; y Adela Navarro, directora del Semanario Zeta de Tijuana; Modera Jan Albert Hootsen, del Comité para la Protección de Periodistas. Lugar: Torre Académica UAS Hora: 12:00 3.- Performance País de fantasmas, de Rosa María Robles Salida del cortejo fúnebre desde la funeraria San Martín hasta la calle Ángel Flores Hora: 20:00 4.- Inauguración de la exposición La rebelión de los iconos de Rosa María Robles en memoria de Javier Valdez Lugar: Ángel Flores esq, con Aquiles Serdán Hora: 20:00 Martes 14 mayo 1.- Conferencia “informe sobre el caso Javier Valdez”, presenta la organización civil propuesta cívica Lugar: Torre Académica, UAS Hora: 10:00 2.- Taller de “periodismo de Investigación de derechos humanos , masacres y desapariciones” impartido por la periodista Marcel Turatti Lugar: Torre Académica Uas Hora: 14:00 a 18:00 3.- Presentación del documental No sucumbió la eternidad de la periodista Daniela Rea Lugar: Auditorio del Jardín Botanico Hora: 18:30 4.- Velada Artística y Cultural, con la participación de Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Ana Cristina Ruelas, directora regional de Artículo 19 Lugar: Explanada de Gobierno Hora 21:00 Miércoles 15 de mayo 1.- Presentación del libro Narcoperiodismo de Javier Valdez, comentariastas: José Reveles, Jan Jarab y Griselda Triana Lugar:Torre Académica UAS Hora: 21:00 2.- Protesta Ciudadana a dos años de impunidad Lugar: Catedral-Fiscalía Hora: 16:00 |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |