De Veracruz al mundo
Diego Luna critica las mañaneras de AMLO y dice a Jorge Ramos que “se habla más de lo que se hace”.
El primer trimestre de este año fue el más violento de la historia. Hubo un incremento del 9.7 por ciento con respecto al mismo trimestre pero de 2018, al pasar de 6 mil 598 carpetas de investigación por homicidio doloso a 7 mil 242.
Domingo 05 de Mayo de 2019
Por:
.- El actor Diego Luna criticó durante una entrevista con el programa Al Punto, del periodista Jorge Ramos, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López obrador.

El periodista cuestionó al actor sobre el primer trimestre de este año, el más violento de la historia de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), donde hubo un incremento del 9.7 por ciento con respecto al mismo trimestre pero de 2018, al pasar de 6 mil 598 carpetas de investigación por homicidio doloso a 7 mil 242.

“El problema es mucho más complejo de lo que se planteó en campañas. Pareciera de alguna forma que seguimos en campaña. Se habla más que de lo que hace”, dijo el actor.

Diego Luna explicó que aunque las conferencias matutinas parecieran generar conversación, poniendo los temas en la mesa, en realidad no es así.

“Este formato de la mañaneras hace que discutamos todo, pero si te haces un pasito atrás, no necesariamente está pasando”, apuntó.

“Lo que era muy alarmante sigue siendo igual o más alarmante. Estamos improvisando en el camino”, agregó.

.@jorgeramosnews habló con el actor @diegoluna_ sobre la violencia en México. Los últimos meses han sido entre los más sangrientos.

La entrevista completa en #AlPunto este domingo – 10am/9c/1pm PT @Univision pic.twitter.com/DWrrY3U3IH

— Al Punto Univision (@AlPunto) 3 de mayo de 2019

Esta entrevista fue realizada el pasado 3 mayo en el marco del lanzamiento de la plataforma promovida por Luna y un equipo de profesionales de diversas disciplinas que busca hacer un llamado “a la reflexión y a la construcción de una sociedad más empática y consciente de su entorno en medio de la polarización electoral”.

El proyecto llamado El Día después consiste, en palabras de su fundador, Diego Luna, “en ser una herramienta que sirva para recordarnos a los mexicanos y las mexicanas el poder que tenemos. También para celebrar y potenciar el trabajo que han hecho tantas personas para vivir en un país más justo e inclusivo”.

Será partir de este lunes que la plataforma esté disponible para todo publico. Ahí, los cuidados se podrán involucrar con el movimiento atrasé de:

1.- Un directorio nacional de organizaciones, asociaciones, colectivos y movimientos al que cualquier ciudadano o ciudadana podrá acceder para buscar las problemáticas de su interés en los diferentes estados de la república.

2.- Un tema destacado que se publicará periódicamente en la plataforma, con el fin de abordar diversas problemáticas sociales, así como para visibilizar e informar a la ciudadanía sobre estos temas.

3.- Las jornadas de acción ciudadana que llegarán a diversos espacios como universidades, conciertos, ferias del libro, festivales y distintos eventos masivos en toda la república para generar conversación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:32:02 - 6 de cada 10 casos de reclutamiento de jóvenes y de trata involucran a conocidos de las víctimas: Redim
17:30:29 - 'No he sido citado a comparecer por caso Bermúdez': Adán Augusto
17:27:28 - 'De ser necesario': Monreal plantea posible recorte a sueldos de diputados
17:24:59 - Lluvias dejan 34 viviendas dañadas y 15 árboles caídos en Xalapa, Veracruz
17:21:24 - Dengue sigue en aumento en México; se reportan 567 casos en una semana
17:19:57 - 5 principales enfermedades del corazón (cardiopatías) en México
17:18:27 - La FAO, la ONU y la CEDA unen esfuerzos contra el desperdicio de alimentos
17:17:20 - Ejércitos de México, Estados Unidos y Canadá establecen estrategia de seguridad para la Copa FIFA 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016