De Veracruz al mundo
Discrepan gobierno y colectivos sobre el inicio de la GN.
No esperaría nada espectacular de la GN, porque en realidad es un organismo sin novedades que va a seguir haciendo los mismos operativos, pero con la deficiencia de no tener una ley orgánica ni facultades claras, aseveró.
Domingo 28 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El inicio de actividades de la Guardia Nacional (GN) sin tener aún protocolos de uso de la fuerza ni leyes secundarias parece ser una acción mediática para dar una impresión de efectividad en la lucha contra la delincuencia, pero sin que estén realmente dadas las condiciones para ello, advirtió Édgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

No esperaría nada espectacular de la GN, porque en realidad es un organismo sin novedades que va a seguir haciendo los mismos operativos, pero con la deficiencia de no tener una ley orgánica ni facultades claras, aseveró.

De acuerdo con Cortez, resulta extraño e innecesario que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya echado a andar la GN en vez de darse el tiempo necesario para conformarla adecuadamente y mientras tanto utilizar el Ejército y la Marina para tareas de seguridad pública, lo cual de por sí ya ocurría.

El jefe del Ejecutivo realiza acciones que suenan más de apariencia que de desarrollo efectivo, y evidentemente, si sigues haciendo lo mismo, no esperes resultados distintos. Los riesgos de abusos, malos tratos y detenciones arbitrarias ahí están, porque la GN no ha pasado por un proceso de formación distinto (del militar).

Al preguntarle sobre la afirmación de López Obrador de que la GN será uno de los elementos para reducir los índices de violencia en seis meses, el investigador consideró que esos dichos no tienen sustento, porque los efectivos de ese agrupamiento no tienen protocolos, capacitación ni reglas claras, incluso para ellos mismos. Su marco jurídico no existe.

Cortez subrayó que la entrada en vigor de la GN en Minatitlán –donde hace unos días fueron asesinadas 13 personas, incluyendo un niño de apenas un año de edad– es básicamente la reacción histórica de los políticos: hay un hecho grave y dramático y se hacen acciones para aparentar dar una solución, sin que realmente lo sea.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016