De Veracruz al mundo
Oficial: abandona Venezuela la OEA; festejos en Caracas.
“La diplomacia bolivariana de paz es tan respetuosa que cumplimos nuestras obligaciones en la OEA durante dos años, queriendo estar fuera, ahora sí lo podemos decir, desde hoy (sábado 27 de abril) la República Bolivariana de Venezuela no pertenece a la Organización”, precisó Arreaza durante una concentración en Caracas, para celebrar la salida de Venezuela del bloque continental.
Domingo 28 de Abril de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, celebró que su país ya no pertenece a la Organización de Estados Americanos (OEA) desde este sábado, tras cumplir con los dos años establecidos en la carta fundacional de ese órgano para concretar el retiro de la nación petrolera.

“La diplomacia bolivariana de paz es tan respetuosa que cumplimos nuestras obligaciones en la OEA durante dos años, queriendo estar fuera, ahora sí lo podemos decir, desde hoy (sábado 27 de abril) la República Bolivariana de Venezuela no pertenece a la Organización”, precisó Arreaza durante una concentración en Caracas, para celebrar la salida de Venezuela del bloque continental.

El canciller también desestimó las sanciones en su contra que anunció el viernes el Departamento del “Tesoro de Estados Unidos y expresó, “¡Ay qué miedo! Han incluido a Jorge Arreaza en la lista de sancionados (...) Mire señor (senador republicano por Miami, Marco Rubio), mi única cuenta es en bolívares (moneda local) aquí en Venezuela, y yo no tengo tarjeta de crédito internacional ni quiero tenerla, la única que tengo es la del Banco Venezolano y no quiero tener ninguna en el extranjero!”

Arreaza reiteró que estas sanciones tienen lugar luego que denunció ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) las consecuencias del bloqueo económico estadunidense contra su país.

Arreaza, también denunció que Washington, a través del Departamento de Estado, divulgó un documento donde presenta como logros varias agresiones contra Caracas y rechazó que el texto refleje las “pretendidas sanciones” como triunfos de la Casa Blanca.



Mitin de simpatizantes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas. Foto Ap



Por separado, el presidente de la chavista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, expresó que las sanciones contra Arreaza sólo buscan afectar la moral de los integrantes de la revolución bolivariana, pero advirtió que no flaquearán.

Paralelamente, militantes de oposición y del chavismo volvieron a las calles de la capital venezolana a manifestarse, los primeros para juramentar a los comités de base y los otros para celebrar la salida de su país de la OEA.

En tanto, el líder opositor Juan Guaidó, quien se proclamó “presidente encargado” el pasado 23 de enero, advirtió a los militares que la espera para que abandonen al presidente constitucional de la República Bolivariana Nicolás Maduro, “no puede ser eterna”.

Guaidó reiteró que la fuerza armada es determinante para que Maduro “cese la usurpación” del poder, durante una concentración en la que juramentó a los comandos de libertad, “voluntarios encargados de organizar las protestas contra el gobierno”.

“Es fundamental (el apoyo militar) pero los tiempos corren, no puede ser eterna la espera, tienen una oportunidad histórica de salir en hombros”, afirmó Guaidó, quien es reconocido como presidente interino por medio centenar de países.

En este contexto, los embajadores nombrados por Guaidó iniciaron una reunión privada en la capital de Colombia para diseñar una estrategia de presión, que incluya a Rusia y China, contra el gobierno de Maduro, quien acusó a la OEA de ser agente de Washington para impulsar una intervención militar en Venezuela.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, inauguró la primera reunión de representantes designados por Guaidó, y señaló que, “ustedes pueden contar, como lo han hecho, con la solidaridad, el acompañamiento y la acción sin descanso del gobierno de Colombia para crear condiciones que le permitan al hermano pueblo de Venezuela volver a vivir en democracia y libertad”.

Holmes señaló además que su país intensificó sus acciones diplomáticas para estrechar el cerco contra el presidente Maduro, para “generar” un cambio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016