De Veracruz al mundo
Acepta Fiscalía peruana arresto domiciliario de Kuczynski.
Al término de la audiencia en la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia, el fiscal Hernán Mendoza rechazó el argumento de la defensa de la edad para aplicar el arresto domiciliario de Kuczynski, quien tiene 80 años.
Viernes 26 de Abril de 2019
Por:
.- La Fiscalía de Perú aceptó hoy cambiar a arresto domiciliario la orden de prisión preventiva dictada contra el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, investigado por el delito de lavado de activos en el caso Odebrecht, y quien se encuentra hospitalizado por una enfermedad cardiaca.

Al término de la audiencia en la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia, el fiscal Hernán Mendoza rechazó el argumento de la defensa de la edad para aplicar el arresto domiciliario de Kuczynski, quien tiene 80 años.

Sin embargo, señaló que la Constitución peruana establece que todos tienen derecho a la protección de la salud, luego que la defensa del exgobernante (2016-2018) presentó un informe médico que señala que Kuczynski padece de fibrilación auricular crónica con potencial riesgo de muerte súbita.

La fiscalía solicitó 36 meses de arresto domiciliario para el exgobernante bajo custodia policial, y que sea trasladado las veces que sea necesario a una clínica, aunque también con resguardo policial, de acuerdo con el diario local La República.

Luego que el Ministerio Público desistió del pedido de prisión preventiva por 36 meses -presentado el pasado 19 de abril-, la Sala Penal de Apelaciones deberá tomar la decisión penal de esta solicitud.

El pedido de prisión preventiva también fue presentado en la misma fecha contra Gloria Jesús Kisic Wagner y José Luis Bernaola, secretaria y chofer de Kuczynski, en forma respectiva, aunque después un juez les dictó comparecencia restringida, la cual permanecerá sin cambios.

El exgobernante es investigado por haber realizado acciones y emitido normas para permitir que la empresa Odebrecht accediera a la concesión de la Carretera Interoceánica, tramos 2 y 3, y al trasvase Olmos cuando fue ministro de Estado el 2001 y 2006, durante la gestión del expresidente Alejandro Toledo.

A cambio, según la fiscalía, la empresa Wetsfield Capital, que es propiedad de Kuczynski, recibió pagos por las asesorías que realizó para Odebrecht en esos proyectos, indicó el diario local El Comercio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016