De Veracruz al mundo
Aprueban dos nuevos partidos políticos en Coahuila.
Uno de los institutos políticos es encabezado por Rubén Humberto Moreira Guerrero, hijo del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira; el partido acreditó más de seis mil afiliados
Viernes 26 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), aprobó la creación de dos partidos políticos, de cinco que tenían la intención de constituirse en la entidad y que presentaron la documentación respectiva.

Lo anterior, durante la sesión ordinaria realizada esta mañana, en donde se otorgó el registro al partido “Juntos Podemos Construir un Futuro Mejor, A.C”, la cual se denominará “Unidos” y que será encabezado por Rubén Humberto Moreira Guerrero, hijo del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira.

El naciente instituto político acreditó 6 mil 492 afiliados en el estado de 5 mil 378 necesarios, además de cumplir con los requisitos establecidos en la normatividad aplicable.

También se aprobó el registro del Partido de la Revolución Coahuilense, al acreditar 7 mil 664 afiliados en el estado, de 5 mil 378 que solicita el instituto, además de cumplir con los requisitos.

A esta organización se le otorgó un plazo de 30 días para realizar algunas modificaciones de forma a sus documentos básicos, específicamente a sus estatutos, en caso de no cumplir podría perder el registro.

Se negó el registro como partidos a tres organizaciones entre los que se encuentran Por Coahuila Sí, AC, al no cumplir con el requisito de disposición al acreditar su militancia en 22 municipios, de los 25 que corresponden a las dos terceras partes de la entidad.

También se negó el registro a los partidos Emiliano Zapata, La Tierra y su Producto AC, por no cumplir con la celebración de asambleas válidas por lo menos dos terceras partes de los distritos electorales y Asociación Popular Coahuilense, AC, por no acreditar las asambleas válidas, además de la local constitutiva, además de documentos básicos de dicha organización.

Al respecto, Gabriela de León Farias, presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, sostuvo que a ambos partidos les corresponde la cantidad de un millón 141 mil 070.96 pesos por concepto de actividades ordinarias permanentes, además de 73 mil 354.56 pesos por concepto de actividades específicas, cuyo financiamiento será ministrado de manera mensual a partir del mes de julio del 2019.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016