De Veracruz al mundo
Brote de sarampión causa alarma en redes; comparten fotos de bebés contagiados.
El organismo alertó que el sarampión se propaga a un ritmo alarmante en el mundo, ya que de enero a marzo de 2019 se registraron 110 mil casos
Viernes 26 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) informó que unos 169 millones de niños en el mundo entre 2010 y 2017 permanecieron sin ser vacunados contra el sarampión, mientras que en el primer trimestre de este año se registraron 110 mil casos de la enfermedad.

El organismo alertó que el sarampión se propaga a un ritmo alarmante en el mundo, ya que de enero a marzo de 2019 se registraron 110 mil casos, un aumento del 300 por ciento respecto al primer trimestre de 2018.

En un comunicado, el fondo detalló que más de 100 mil personas murieron a causa del sarampión en 2017, en su mayoría niños, una cifra que representó un aumento del 22 por ciento respecto al año precedente.

La directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, advirtió que “la semilla de los brotes de sarampión que vemos hoy se plantó hace años”.

“El virus del sarampión siempre va a encontrar la forma de llegar hasta los niños sin vacunar. Si somos serios en evitar la propagación de esta enfermedad peligrosa, pero prevenible, tenemos que vacunar a todos los niños en los países pobres y ricos por igual”, llamó Fore.

El UNICEF indicó que en los países desarrollados el problema no es el costo o la falta de vacunas, que para proteger a los niños del sarampión se requieren dos dosis, sino la negativa de algunos padres a aplicárselas a sus hijos.

En las naciones con mayor desarrollo, Estados Unidos se ubica con el mayor número de niños que no recibieron la vacuna entre 2010 y 2017, más de 2.5 millones; le siguieron Francia con un 600 mil y Reino Unido con unos 500 mil menores sin vacunar.

La situación empeora en los países pobres y en desarrollo ya que millones de niños no tiene acceso a las vacunas, según el fondo, en 2017 “en Nigeria unos cuatro millones de niños no recibieron la primera dosis; en India, 2.9 millones; en Pakistán e Indonesia, 1.2 millones en cada uno, y en Etiopía, 1.1 millones”.

Respecto a América Latina, el organismo recordó que en 2016 la región logró eliminar esta enfermedad, pero han surgido brotes. En 2018 unos 12 países latinoamericanos reportaron casos confirmados de sarampión.

El fondo citó cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que reportó en Brasil unos 10 mil 274 casos confirmados de sarampión y 12 defunciones, durante el año pasado.

“En Venezuela, desde mediados de 2017 y hasta finales de 2018, se notificaron nueve mil 101 casos sospechosos, de los cuales seis mil 395 fueron confirmados. Se registraron 76 defunciones, dos en 2017 y 74 en 2018”, detalló.

El sarampión es una enfermedad grave y contagiosa, causada por un virus que infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo. Por lo general se propaga por la tos y los estornudos.

Entre sus principales síntomas, que se presentan luego de ocho y 12 días después de la infección, figuran fiebre alta, congestión nasal, pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla, y varios días después aparece una erupción que comienza en la cara y cuello, y se extiende al resto del cuerpo.

El caso de la bebé de Jilly Moss es uno de los tantos que han sido afectados por este virus, Moss, compartió en su red social fotografías de su pequeña atacada por el sarampión.

“Ella era demasiado joven para su vacunación cuando se enfermó, lo que significaba que ha tenido que luchar contra este asesino sin inmunidad. El sarampión no es solo una erupción, puede causar ceguera, encefalitis y neumonía”, escribió preocupada por la salud de su pequeña.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016