De Veracruz al mundo
Fallece Rocío González, reconocida escritora y poeta zapoteca.
Con 56 años de edad, la escritora oaxaqueña es reconocida y admirada como una de las primeras mujeres en incursionar en las letras a través de la poesía y la literatura ; por lo que amigas y escritoras jóvenes de su tierra natal en su honor y memoria le dedicaron un recital que se realizó frente al palacio municipal de Juchitán.
Jueves 25 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- Rocío González, poeta oriunda de la Ciudad de Juchitán Oaxaca y con más de 35 años de trayectoria en las letras y academia, falleció la noche del miércoles dieron a conocer sus amigos y familiares a través de las redes sociales, quienes externaron sus condolencias.

Con 56 años de edad, la escritora oaxaqueña es reconocida y admirada como una de las primeras mujeres en incursionar en las letras a través de la poesía y la literatura ; por lo que amigas y escritoras jóvenes de su tierra natal en su honor y memoria le dedicaron un recital que se realizó frente al palacio municipal de Juchitán.

Natalia Toledo poeta y escritora zapoteca, quién la consideraba su hermana por la fuerte amistad que las unía externó sus condolencias a través de las redes sociales: “De ra gati' guibidxi... lii nga nisa gu'na' ladxidua'ya'” (zapoteco). “Hasta que me muera, hasta que me seque, siempre serás el rocío de mi corazón, mi Rocío. Buen viaje hermanita querida”.

Sus restos serán velados en la Ciudad de México donde radicó en los últimos años de su vida. En febrero pasado se efectuó un homenaje por los 35 años de trayectoria, en la Biblioteca Henestrosa de la capital oaxaqueña y aunque pudo asistir por cuestiones de salud, fue recordada por compañeros y amigos del medio: los poetas Araceli Mancilla, Guadalupe Ángela y Víctor Armando Cruz Chávez, así como el ensayista Jorge Pech.

Su último libro al que llamó “Literatura zapoteca, ¿resistencia o entropía?” , la escritora planteó varias reflexiones en torno a la escritura en este idioma, a partir de cuatro autores de origen binnizá (zapotecos).

Rocío González quién tuvo la formación normalista en el área de educación preescolar donde impartió clases en la región de los valles de Oaxaca, posteriormente estudió la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas y la maestría en Literatura Mexicana, en la Universidad Nacional Autónoma de México además del doctorado de Literatura Latinoamericana.

En 1998, fue ganadora del premio literario Benemérito de América, que otorga la UABJO, gracias a su libro Las ocho casas.

Entre otros reconocimientos esta el Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa que obtuvo con el volumen Luna cero en el 2002.

Sus textos aparecieron en publicaciones como Paraíso de Fisuras (1992), del cual fue coautora junto a la poetisa juchiteca Natalia Toledo. Asimismo, en revistas y publicaciones como Blanco Móvil, El Latinoamericano Internacional, El Nacional Dominical, Guchachi’ Reza y Ojarasca. También fue becaria del Instituto Nacional de Bellas Artes. En 2004, fue jurado del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas.

También se desempeñó como profesora-investigadora en la Academia de Creación Literaria de la UACM (Universidad Autónoma de la Ciudad de México).



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016