De Veracruz al mundo
Pemex presenta programa para invertir en industria petrolera.
En Ciudad del Carmen, Campeche, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, encabezó la presentación del “Programa Oportunidades de Inversión en Campos Maduros: Incremento en el factor de recuperación”, para dar cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de reactivar la industria petrolera y producir más de 2 millones 400 mil barriles diarios al final del sexenio.
Miércoles 24 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó un programa de oportunidades de inversión en los campos petroleros maduros, es decir, en aquellos que alcanzaron su tope de extracción, con la finalidad de incrementar el factor de recuperación de hidrocarburos.

En Ciudad del Carmen, Campeche, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, encabezó la presentación del “Programa Oportunidades de Inversión en Campos Maduros: Incremento en el factor de recuperación”, para dar cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de reactivar la industria petrolera y producir más de 2 millones 400 mil barriles diarios al final del sexenio.

Romero Oropeza habló ante representantes de más de 130 empresas operadoras, de servicios y de sector financiero nacionales y extranjeras afines a la industria petrolera, a quienes reiteró que, para aumentar la producción petrolera, “se habrá de desarrollar nuevos campos sin perder de vista que existe un gran potencial en los campos maduros a los cuales se habrá de incrementar el factor de recuperación”, dijo el director general de Pemex, según fue citado en un comunicado de la empresa del Estado.

Dijo que Pemex trabaja en “nuevas modalidades de coinversión, que busca optimizar esquemas de contratación que hagan viable la ejecución de proyectos de exploración y extracción mediante la participación de la iniciativa privada”.

Para ello, el funcionario de la empresa anunció que se propondrá incorporar en los contratos elementos específicos. Entre ellos, trabajar con la secretaría de Hacienda para mejorar el régimen fiscal en estos campos maduros, constituir fideicomisos o cuentas segregadas para depositar los ingresos de manera separada de las cuentas bancarias propias de Pemex, buscar la relación entre tarifas y el precio de la mezcla mexicana de exportación para permitir los ajustes correspondientes conforme los precios se modifiquen y compartir las condiciones de mercado entre PEMEX y las empresas prestadoras de servicios.

Otros elementos son considerar la recuperación de costos en las actividades exploratorias y de evaluación, así como en pruebas piloto de proyectos de recuperación secundaria, para lo cual Pemex asumiría buena parte del riesgo en los componentes de mayor incertidumbre en los proyectos.

Romero Oropeza reiteró que la contratación de bienes y servicios se ha simplificado. “Si en el pasado los procedimientos concursales se desarrollaban en 130 días, ahora se llevan a cabo en 51, lo cual representa una reducción en los plazos de cerca del 60 por ciento.”

El director general de Pemex ratificó la fortaleza de la empresa luego de que se incrementó, por primera vez en los últimos cuatro años, los recursos de inversión pública a un total de 273 mil millones de pesos para este año, es decir un incremento de 68 millones de pesos respecto del año pasado. También, por primera vez en diez años, Pemex no ha realizado emisiones de deuda de largo plazo, es decir no se ha contratado deuda publica nueva.

El director de Recursos, Reservas y Asociaciones de Pemex Exploración y Producción (PEP), Ulises Hernández Romano, explicó que la principal característica de este modelo de contrato de servicios es que Pemex mantiene la titularidad de la asignación y es el operador.

Explicó que los campos que se está considerando incluir en este modelo son grandes con reservas significativas en aguas someras, otros que requieren recuperación secundaria, principalmente en tierra, así como complejidad técnica y marginales con reservas bajas.

El Ingeniero Francisco Javier Flamenco López, de la subdirección de Especialidad Técnica de Explotación, realizó una descripción técnica de los campos representativos a licitar, en la cual expresó que existe un gran potencial petrolero en la zona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016