De Veracruz al mundo
Facebook reporta pérdida de 3 mil millones de dólares.
Facebook presentó los resultados financieros correspondientes a los tres primeros meses de 2019, en los que ganó un 51 % menos que en el mismo periodo del 2018
Miércoles 24 de Abril de 2019
Por: EFE
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Facebook presentó este miércoles los resultados financieros correspondientes a los tres primeros meses de 2019, en los que ganó un 51 % menos que en el mismo periodo del año pasado al haber "apartado" 3000 millones de dólares como provisión ante una posible sanción del organismo regulador de Estados Unidos.

La red social más usada del mundo ganó entre enero y marzo 2,429 millones de dólares, menos de la mitad de los 4,987 millones registrados a principios de 2018, pese a que los ingresos en este mismo período aumentaron un 26 % hasta los 15,077 millones de dólares frente a los 11,966 de 2018.

La explicación de que los beneficios hayan bajado tan sustancialmente pese al incremento significativo en la facturación se encuentra en los al menos 3,000 millones que la empresa ha calculado como pérdida probable a causa de una investigación que la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) de EU mantiene abierta sobre la compañía por su gestión de los datos de los usuarios.

Estimamos que el rango de la pérdida en esta cuestión es de entre 3000 y 5000 millones. La cuestión sigue sin resolverse y no hay ninguna garantía en relación al calendario o a cuáles serán los términos de cualquier posible resultado", indicó la firma que dirige Mark Zuckerberg al presentar las cuentas.

Si Facebook termina siendo multada con 5000 millones de dólares (el peor escenario que la empresa contempla según lo que ella misma comunicó a sus inversores), recibiría la mayor sanción que la FTC ha impuesto jamás a una empresa tecnológica.

Durante los primeros tres meses del año, los accionistas de Facebook obtuvieron unas ganancias de 85 centavos por título, frente al dólar con 72 centavos del mismo período del año pasado, una caída del 51 % también achacable a la provisión ante la posible sanción.

Tras anunciar Facebook estas cuentas, los inversores en Wall Street no prestaron demasiada atención a la posible multa por parte de los reguladores y sí que se fijaron, en cambio, en los incrementos tanto de usuarios como de facturación, lo que hizo que sus acciones se dispararan un 6.17 % hasta los 193.86 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016