De Veracruz al mundo
Congela UIF cuenta de ex magistrado por presunto lavado.
Precisó que mantiene más de 3 mil 400 millones de pesos bloqueados por presuntos actos de lavado de dinero y delitos relacionados, además de 37 millones de dólares.
Miércoles 24 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que las cuentas de un ex magistrado fueron bloqueadas por presuntas operaciones de lavado de dinero.

Precisó que mantiene más de 3 mil 400 millones de pesos bloqueados por presuntos actos de lavado de dinero y delitos relacionados, además de 37 millones de dólares.

El lavado de dinero o blanqueo es una operación consistente en hacer que fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como de procedencia legal y circulen en el sistema financiero.

Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF detalló a través de su cuenta de Twitter que entre los últimos casos hay una persona que se desempeñaba como magistrado federal por presuntos actos de corrupción.

Según la Estrategia Nacional de Seguridad 2018-2024, se creará una policía especializada en la investigación del lavado de dinero y se orientará a la Policía Cibernética para la investigación de estos delitos , además de que se fortalecerán los mecanismos para detectar y sancionar la evasión fiscal.

Aunque no hay una cifra oficial sobre el monto de capitales blanqueados en México, estimaciones de organismos internacionales señalan que en el país el lavado de dinero es del orden de 30 mil millones de dólares anuales, cifra que no ha disminuido desde 2004 cuando se dio origen a la UIF.

En gran medida la estrategia de combate al lavado de dinero se enfocará en la integración y análisis de datos a través de productos de inteligencia para dar seguimiento a los reportes de operaciones sospechosas y relevantes en el sistema financiero mexicano.

Cabe recordar, que esta sería la tercera ocasión en que la UIF informa sobre el congelamiento de fondos. Una fue cuando se informó que se bloquearían las cuentas que se utilizaron para financiar la serie El Populismo en América Latina; la segunda, durante la estrategia de combate al robo de combustibles y esta ocasión en la que ahora también se involucra a un ex Magistrado.

El sector financiero es uno de los sectores más vulnerables y susceptibles de ser utilizado como medio para realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito conocido comúnmente como lavado de dinero, ya que puede, sin conocerlo, ser el vehículo para la transferencia, depósito o inversión de las ganancias derivadas de alguna actividad ilícita.

La diversidad de productos e instrumentos financieros y la complejidad de algunas operaciones, contribuyen a ampliar las oportunidades para realizar acciones destinadas a legitimar activos haciendo más difícil para los sujetos obligados identificar la razón de inusualidad y sospecha de una operación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:10 - Gobierno presenta procedimientos penales por 16 mil mdp por huachicol fiscal
17:24:11 - Oaxaca: Golpean y queman a presuntos cobradores de préstamos 'gota a gota'
17:15:07 - ICE desplegará operativos durante el Super Bowl 2026, alerta asesor de Donald Trump
17:11:55 - Fuerzas israelíes atacan con cañones de agua navío en que viajaba ex alcaldesa de Barcelona
17:10:36 - Detectan nuevo brote de sarampión en jornaleros agrícolas en Mapimí, Durango
17:09:40 - Europeos se vuelcan a las calles para repudiar asalto a la Global Sumud Flotilla
17:07:43 - Gilberto Mora evita la caída de México ante España
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016