De Veracruz al mundo
Niños mexicanos se sienten seguros en casa (donde más maltrato reciben).
Los niños se sienten más seguros en sus hogares que en la calle o en la escuela, pero es donde más maltrato reciben, según una encuesta del Instituto Nacional Electoral
Miércoles 24 de Abril de 2019
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los niños y adolescentes mexicanos de 6 a 17 años de edad se sienten más seguros en sus hogares que en la calle o en la escuela, pero es donde más maltrato reciben, según una encuesta del Instituto Nacional Electoral (INE).

Los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 del INE, a los que tuvo acceso Efe, acreditan que un 87 % de los más de cinco millones y medio de niños y niñas encuestados "confía en su familia".

Sin embargo, de los que recibieron algún tipo de maltrato, la mayoría fue en su hogar: entre 6 y 9 años, un 59,3 % se sintió agredido en casa; mientras que de entre 10 y 13 años y entre 14 y 17 años las cifras fueron de 37,3 % y 35,9 %, respectivamente.

Mientras que un 36,9 % de los menores de entre 6 y 9 años recibió maltrato en la escuela y un 15,8 % en la calle.

En tanto, del grupo de 10 a 13 años, el 53,9 % recibió maltrato en la escuela y un 20,9 % en la calle; y entre el grupo de 14 a 17, un 53 % y un 34 % fue maltratado en la escuela y en la calle, respectivamente.

Otra de las secciones de la consulta giró entorno a la percepción de las diferencias entre sexos que encuentran los niños, quienes afirmaron en su mayoría "no pensar que las mujeres debían jugar con unos juguetes en lugar de otros, ni que sean los hombres quienes menos tiempo tienen que dedicar al cuidado de sus hijos".

También consideraron, los de todas las franjas de edad, que "mujeres y hombres tienen las mismas capacidades en cuanto a inteligencia o para dirigir en el trabajo".

Con relación a la percepción de los adolescentes de entre 14 y 17 años sobre los motivos por los que sus compañeras abandonan los estudios, un 49,2 % considera que es el embarazo y un 25,3 %, el cuidado de sus hijos.

Sin embargo, preguntados por las razones de los hombres, un 39,8 % consideraron que es por necesidad de trabajar.

En cuanto a las propuestas de los más pequeños para un México mejor, para ellos "urge un mayor cuidado de niños y niñas, mejores escuelas, mayor seguridad y que el Gobierno no robe".

Mientras que para los de entre 10 y 13 años "es importante que haya más escuelas, más parques y lugares de recreación, igualdad de derechos y seguridad".

Por último, los ya casi adultos, "piden calles más seguras, erradicar la violencia, cambios en la forma de gobernar y que no se roben recursos públicos".

Para este ejercicio se llevaron a cabo 5.671.384 encuestas a niños de 6 a 17 años del 17 al 25 de noviembre, en escuelas, plazas y jardines públicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016