De Veracruz al mundo
Fintech posiciona a México como líder en industria tecnológica.
Las tecnologías financieras conocidas como Fintech han hecho que México se convierta en líder en innovación financiera, así lo señala Alexis Nickin
Martes 23 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Lo que comenzó como una respuesta a la crisis financiera de 2008 ahora genera inversiones de hasta 57 mil 900 millones de pesos en nuestro país. Las tecnologías financieras conocidas como Fintech han hecho que México se convierta en líder en innovación financiera, así lo señala Alexis Nickin, experto en la materia.

Este tipo de modelos funcionan a través de capital business to business, es decir, por medio de capital de otras empresas. Esto permite que sean las Pymes las que obtengan beneficios a corto plazo.

Gracias a la capacidad de adaptabilidad de nuestro país en cuanto a soluciones tecnológicas, este tipo de modelos viven un apogeo y son cada vez más los sectores que se interesan por implementar las Fintech.

Actualmente, las limitaciones que ofrecen las bancas tradicionales hacen que solo empresas con un capital elevado puedan tener acceso; las Fintech representan una opción más accesible y rápida.

De acuerdo con Alexis Nickin, aunque cada avance tecnológico genera un proceso de adaptación, México es competitivo y ha presentado gran capacidad de desarrollo, asimilación y adaptación al funcionamiento e implementación de nuevas tecnologías y herramientas.

México se encuentra en el proceso de asimilación y adaptación de las Fintech. Hasta hace poco no existía regulación en la materia y a través de la Ley Fintech ya se ha logrado dar un paso importante. Así que el pronóstico para ese sector es alentador y prometedor”, explicó.

Sin embargo, el experto precisó que, aunque durante mucho tiempo se enfocaron los esfuerzos en conseguir una Ley Fintech hoy lograda, el paso siguiente deberá ser homologar un sistema de criterios para todos los participantes.

Pese a posibles limitantes, las Fintech han encontrado en nuestro país un terreno fértil, toda vez que las opciones a productos financieros benefician a empresas que antes no tenían acceso y posiciona a nuestro país como líder industria tecnológica en el mundo”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016