De Veracruz al mundo
PAN y Morena se confrontan en Senado por masacre en Minatitlán.
Los blanquiazules pidieron a la bancada mayoritaria de la cámara alta que “se hagan responsables del incremento en la inseguridad” e incluso pidieron una fecha para dar resultados. Los senadores de Morena les recordaron que la crisis de inseguridad la provocó el PAN con Felipe Calderón y siguió con el gobierno de Peña Nieto.
Martes 23 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La ejecución de 15 personas el pasado viernes en Minatitlán, Veracruz, por parte del crimen organizado, generó un acalorado debate en el pleno del Senado entre la bancada del PAN y Morena.

Los blanquiazules pidieron a la bancada mayoritaria de la cámara alta que “se hagan responsables del incremento en la inseguridad” e incluso pidieron una fecha para dar resultados. Los senadores de Morena les recordaron que la crisis de inseguridad la provocó el PAN con Felipe Calderón y siguió con el gobierno de Peña Nieto.

Fue más de hora y media en que doce senadores de Morena tomaron la palabra para responderle a seis legisladores del PAN. Incluso, el presidente del Senado, Martí Batres pidió a todos los legisladores que se aprueben las leyes secundarias de la Guardia Nacional antes del 30 de abril para darle instrumentos al Ejecutivo para resolver este problema.

La panista Indira Rosales San Román llevó el tema a la tribuna. Al iniciar la sesión pidió al presidente un minuto de silencio “por este terrible acto que nos ha afectado y nos tiene impactados a los ocho millones de veracruzanos. La ejecución de 15 ciudadanos en la entidad”.

El pleno guardó un minuto de silencio. Y de inmediato la panista y presidenta dela Comisión de Derechos Humanos, Kenia López manifestó que los hechos ocurrido en Minatitlán, requieren un posicionamiento del Senado, y leyó los 15 nombres de las personas muertas. Pidió que el Senado hiciera un posicionamiento lamentando los hechos y se busque el esclarecimiento de los mismos.

La senadora de Morena Lucía Trasviña sostuvo que “todo México está de luto, 18 años de violencia no los concretemos a los últimos días y ultimos meses. La violencia ha sido generada por el antiguo régimen de gobierno que ha operado en la impunidad”.

Recordó que el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo pidió a los partidos que aprueben las leyes secundarias de la Guardia Nacional. Quienes están atrás de mí han estado haciendo hasta lo imposible, quieren proteger a criminales como lo hicieron 18 años, es un odio que le tiene al presidente Andrés Manuel López Obrador. Ya basta señores, pónganse a trabajar y no sólo hagan discursos llenos de falsedad y mentiras”.-

Su comapñero de bancada Miguel Angel Navarro también recordó a los panistas: “Aquí ya no se vale la hipocresía, se quieren ir a fondo, vamos, no tenemos miedo, pero esto (lo ocurrido en Minatilán) sucede en Guerrero, Chihuahua, Veracruz, Guanajuato, estado de México. México hoy en día no es un cementerio, sino una fosa común. Nosotros no somos responsables. Lamentamos lo que pasa en Veracruz, pero México no necesita un minuto de silencio, necesita días y horas de silencio.

Luego otro panista, Julen Rementería, manifestó a Morena: "Lo peor que podemos hacer es decir que la responsabilidad de la inseguridad es de otros gobiernos. Se exige una estrategia de seguridad que contemple acciones a claras para suponer el éxito, pensar que con la madurez de los programas sociales se va resolver la inseguridad es una ingenuidad. Eso no va a a pasar”.

La senadora de Morena Antares Vázquez también recordó a los panistas “da mucha impotencia reconocer que estas variables no pueden cambiar de la noche a la mañana, le sugiero que cambiemos la retórica patética que polariza a la sociedad. Son 18 años de violencia . No señores no se vale lavarse la cara y las manos”.

El senador Erandi Bermúdez manifestó a los legisladores de Morena que el presidente Andrés Manuel López Obrador gobierne desde el primero de diciembre. Y señaló que debe de dejar de responsabilizar a sus antecesores.

Nestora Salgado, también senadora de Morena, recodó a los panistas: “mucha gente de la sociedad civil estuvimos gritando, pidiendo que nos ayudaran que no estábamos de acuerdo con la guerra contra el crimen organizado, no nos escucharon, y a los que denunciamos no encarcelaron”.

Luego, la senadora de Morena Citlalli Hernández reclamó a los panistas que en su discurso hay mezquindad política.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016