De Veracruz al mundo
Senado recibe reforma laboral; estaría lista antes de fin de mes.
Se prevé que dicha reforma, aprobada por diputados el 11 de abril, se apruebe antes de que termine el periodo ordinario
Lunes 22 de Abril de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama, recibió la reforma laboral aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 11 de abril, la cual se espera que se apruebe antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones.

Al recinto del Senado acudieron la vicepresidenta y la secretaria de la Mesa Directiva de la colegisladora, Dolores Padierna Luna y Karla Almazán Burgos, respectivamente, y el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de ese órgano legislativo, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, y entregaron la minuta a Batres Guadarrama, quien estaba acompañado por el senador Napoleón Gómez Urrutia.

El presidente del Senado explicó que las modificaciones derivan de la reforma constitucional de 2017 en materia de justicia y transparencia contractual, de las negociaciones del Tratado México-Estados Unidos-Canadá y del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre libertad sindical y fortalecimiento de la negociación colectiva.

Agregó que también es una repuesta a la lucha de los trabajadores mexicanos por la democracia sindical y el mejoramiento de sus condiciones de vida, pues se trata de “un acto de justicia histórico”.

A su vez, Dolores Padierna destacó que de todos los contratos colectivos que existen, “76 por ciento son contratos patronales, son contratos de protección”.

Advirtió que en los contratos individuales el empleado se encuentra en total desventaja, y que 51 por ciento de los conflictos de trabajo se solucionan por vía del convenio y 25 por ciento vía desistimiento.

Almazán Burgos dijo que uno de los principales ejes que esta nueva administración planteó es el de la justicia laboral, y que en esta minuta se demuestra el trabajo del Poder Legislativo para cumplir cabalmente con las necesidades del país.

En su participación, Baldenebro Arredondo destacó que la minuta reforma más de la mitad de los artículos contenidos en la actual Ley Federal del Trabajo. Además, destacó la participación de trabajadores, sindicatos y empresarios en su construcción, quienes fueron escuchados mediante ejercicios de parlamento abierto.

Gómez Urrutia afirmó que este es un avance que permitirá consolidar la libertad y la transparencia sindicales, la posibilidad de que los trabajadores puedan elegir a sus dirigentes, escoger al sindicato que desean pertenecer o dejar de pertenecer y de revisar sus contratos colectivos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016