De Veracruz al mundo
Deja Semana Santa derrama económica de 10 mil 200 mdp e infinidad de ahogados y ejecutados. .
Domingo 21 de Abril de 2019
Por:
Foto: Gobernantes.com -
.- Tras finalizar las vacaciones de Semana Santa, regresaron a sus lugares de origen 11.2 millones de turistas nacionales y extranjeros, lo que representa un 80 por ciento de los 14 millones que habrán viajado en México entre los días 13 y 28 de este mes, y de acuerdo al presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, la derrama económica anual por turismo religioso en México es de 10 mil 200 millones de pesos.

Con base en cifras del Senado de la República, el país se ubica entre los 10 primeros lugares del mundo con ese tipo de actividad turística. En las festividades religiosas fueron una de las motivaciones de viaje hacia localidades de México durante la Semana Santa, que concluyó este domingo, comentó.

“Este subsector anualmente moviliza a 330 millones de personas hacia sitios que son patrimonio espiritual y cultural del planeta, lo que representa 20 por ciento del flujo de paseantes internacional, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT)”, mencionó López Campos.

Las personas que visitan lugares con interés espiritual en el orbe realizan un gasto de 18 mil millones de dólares cada año, según estadísticas de la OMT, de la Conferencia Internacional en Turismo Religioso y de la Asociación Mundial de Viajes Religiosos, dijo el empresario.

Este segmento de turismo es uno de los renglones importantes para la generación de divisas en México y aporta significativos beneficios para las economías regionales donde se encuentran los sitios con festividades religiosas, en algunos casos mezcla de las culturas prehispánicas y el catolicismo, comentó el presidente de la Concanaco-Servytur.

Entre las localidades más visitadas en la Semana Mayor por motivos religiosos en México destacan: Taxco (Guerrero), San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca y San Miguel de Allende (Guanajuato), en donde se realizaron procesiones de fama internacional, explicó.

En la sierra Tarahumara (Chihuahua), Pátzcuaro (Michoacán) y Maní (Yucatán), se llevaron a cabo festividades de sincretismo religioso católico e indígena, de gran atractivo para los turistas, además de los Viacrucis en un sinnúmero de localidades de todo el país, como la de Iztapalapa, en la Ciudad de México, destacó.

“En México los cinco santuarios con mayor número de visitantes nacionales y extranjeros en Semana Santa, y en todas las épocas del año, son: la Basílica de Guadalupe (Ciudad de México), San Juan de los Lagos (Jalisco), El Santuario del Santo Niño de Atocha (Zacatecas), El Cristo Rey (Guanajuato) y El Templo del Santo Señor de Chalma (Estado de México)”, expuso.

A la par del turismo religioso, como todos los años, también tuvo una importancia especial la visita a los principales destinos de playa del país, entre los que destacaron Cancún y la Riviera Maya, en primer lugar, seguidos de Acapulco, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, la Riviera Nayarita, Veracruz, Ixtapa-Zihuatanejo y Manzanillo, agregó López Campos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016