De Veracruz al mundo
Migrantes piden asilo político en EU tras cruzar frontera en Chihuahua.
Los grupos, formados en su mayoría por migrantes centroamericanos, llegaron esta semana y decidieron cruzar de manera ilegal durante la noche y madrugada y entregarse esta mañana a elementos de la Patrulla Fronteriza.
Domingo 21 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Dos grupos de migrantes se internaron a El Paso, Texas, para entregarse a elementos de la Patrulla Fronteriza y solicitar el asilo político; uno era de unos 200 hombres, mujeres y niños y otro de más de 150.

Los grupos, formados en su mayoría por migrantes centroamericanos, llegaron esta semana y decidieron cruzar de manera ilegal durante la noche y madrugada y entregarse esta mañana a elementos de la Patrulla Fronteriza.

El punto por donde fue la entrega se realizó en el marcador 28 del Río Bravo, a la altura de la Plaza de la Mexicanidad, donde está el monumento conocido como la equis.

Los grupos están formados por decenas de familias: mujeres, niños y hombres y a lo largo del río Bravo se observan otros grupos menores que buscan por donde cruzar.

Solo entre lunes y sábado arribaron a la ciudad más de mil 800 migrantes para enlistarse y solicitar el asilo político a Estados Unidos.

Varias camionetas de la Patrulla Fronteriza trasladaron esta mañana a los indocumentados a sus instalaciones para procesar la solicitud de asilo, que se anula al entregarles un documento con el que les notifican que iniciaron en su contra un juicio de deportación por haber ingresado de manera ilegal.

Las unidades de la Patrulla Fronteriza se acercaron a la Misión del Evangelio aproximadamente a las 10 de la mañana, en Las Cruces, a 60 kilómetros de El Paso, Texas, para dejar a casi 100 migrantes.

Eran hombres, mujeres y niños en su mayoría originarios de países que se encuentran en América Central, la mayoría de ellos de Honduras.

De principios de octubre del 2018 que inicia el año fiscal en los Estados Unidos a la fecha, personal de la Patrulla Fronteriza comisionado al sector de El Paso, Texas, han detenido a más de 58 mil personas sin documentos, alrededor de 280 al día, lo que representa un aumento del mil 670 por ciento, en comparación con la misma fecha, pero del año fiscal 2018, informó Ramiro Cordero vocero de la dependencia norteamericana.

En relación al alto número de migrantes capturados el vocero dijo que la alta cifra solamente es superada en la frontera con México por el Sector Río Grande, que registró más de 80 mil aprehensiones.

Señaló que han llegado muchas unidades familiares donde se detienen a un adulto o más, con menores de 18 años de edad.

El Paso tiene el mayor incremento en la detención de menores que cruzaron la frontera sin compañía. Con un cambio del 333 por ciento, respecto al año fiscal anterior, que cerró con mil 746 detenciones.

Durante marzo, CBP detuvo más de 103 mil personas en toda la frontera común con México, de las cuales 92 mil fueron arrestos hechos por agentes de la Patrulla Fronteriza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016